Publicidad

 
Publicidad

Suspenden soporte técnico del helicóptero presidencial tras inclusión de Petro en la Lista Clinton

La empresa detuvo temporalmente la asistencia al AW139 FAC 0008 mientras tramita ante la OFAC la licencia obligatoria para continuar cualquier actividad relacionada con la aeronave.

Avión presidencial de Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/11/2025 - 07:01 Créditos: Avión presidencial de Colombia. Tomada de Infodefensa

La empresa Leonardo Helicopters suspendió de manera temporal el soporte técnico del helicóptero FAC 0008, la aeronave de configuración VIP asignada al transporte del presidente Gustavo Petro. La decisión se produjo tras la inclusión del mandatario en la Lista Clinton, lo que obliga a la compañía a solicitar una licencia ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) antes de retomar cualquier operación vinculada con el equipo.

La notificación fue enviada al teniente coronel Erwin Sierra, comandante del Grupo Técnico de CATAM. En la comunicación, la empresa expresó su agradecimiento por la cooperación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, pero aclaró que debe detener preventivamente todo tipo de soporte mientras avanza el trámite regulatorio en Estados Unidos.

El helicóptero FAC 0008 corresponde a un AgustaWestland AW139 adquirido durante el gobierno de Iván Duque por 12 millones de dólares. El modelo, diseñado para uso ejecutivo, ofrece cabina ampliada, autonomía para vuelos prolongados y capacidad VIP para hasta 12 pasajeros, características que generaron controversia desde su compra.

Lea también: (Day Vásquez denuncia intento de filtrar fotos íntimas en proceso contra Nicolás Petro)

La aeronave fue centro del debate político en 2020, durante la moción de censura contra el entonces ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo. En esa discusión, el senador Roy Barreras cuestionó el gasto en plena pandemia y recordó que la Presidencia ya contaba con dos helicópteros en servicio. El Gobierno defendió la adquisición al señalar que el AW139 se pagó con la póliza del helicóptero presidencial accidentado en 2019.

Los costos de operación también fueron objeto de críticas: el mantenimiento anual del AW139 puede superar los 5.000 millones de pesos y su operación por hora alcanza cerca de 11 millones de pesos.

Por ahora, la aeronave permanecerá sin soporte técnico oficial mientras Leonardo Helicopters obtiene la autorización de la OFAC, un requisito obligatorio tras las sanciones que afectan al jefe de Estado.

Otras noticias

 

Etiquetas