Publicidad

 
Publicidad

Sergio Fajardo oficializa su candidatura presidencial para 2026

El exalcalde de Medellín confirmó su aspiración con un llamado a superar la polarización y enfrentar la inseguridad con liderazgo técnico.

sergio-fajardo-anuncia-candidatura
Por [email protected] | Dom, 20/07/2025 - 08:12 Créditos: Campaña Sergio Fajardo

Este 20 de julio, Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. El anuncio se dio en coincidencia con la conmemoración del Día de la Independencia, y marca el ingreso oficial de uno de los referentes del centro político a la contienda electoral.

“Mi prioridad es Colombia. Mi ideología es el trabajo serio, disciplinado y transparente. Mi compromiso es protegerla de quienes la amenazan”, afirmó Fajardo, quien estará respaldado por el partido Dignidad y Compromiso. El exmandatario enfatizó que su aspiración busca enfrentar la inseguridad, la inestabilidad institucional y el “desgobierno” actual.

Durante su pronunciamiento, Fajardo se comprometió con un liderazgo enfocado en el desarrollo regional, la seguridad ciudadana y la educación. También aseguró que su propuesta dará prioridad a la ciencia, la tecnología y el emprendimiento juvenil. “Un presidente libre de ataduras políticas, libre de intereses oscuros, libre de la corrupción”, expresó.

Lea también: (Crisis en suministro de insulina en Colombia: alternativas para los pacientes ante la escasez del producto)

El anuncio estuvo acompañado de un video en el que aparece caminando por un páramo, haciendo referencia a los retos ambientales del país. “Un país de amaneceres brillantes hoy agobiado por la oscuridad del caos”, señaló. Su discurso apuntó a representar a quienes no se sienten identificados con los extremos políticos.

Con esta nueva candidatura, Fajardo suma su tercera aspiración presidencial. En 2018 obtuvo más de 4,6 millones de votos, quedando a menos de 260.000 de pasar a segunda vuelta. En 2022, su votación fue menor (888.585 votos), ubicándose en el cuarto lugar. Su equipo de campaña sostiene que llega “más firme, más claro, más decidido”.

“No podemos darnos el lujo de repetir otros cuatro años de caos. Hay una alternativa y es clara: ir adelante. Y vamos a hacerlo con responsabilidad y valentía”, afirmó el candidato, quien ha prometido conformar equipos técnicos y priorizar proyectos estratégicos para el país.

En recientes encuestas de intención de voto, Fajardo figura con el 8,7 %, detrás de Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar, y por delante de otros aspirantes como Daniel Quintero y Claudia López. Su apuesta será consolidar una propuesta de centro que se distancie de la polarización política.

Fajardo concluyó que su campaña se enfocará en recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones, escuchar a la ciudadanía y construir soluciones con rigor técnico. “Colombia necesita un presidente que se tome en serio el trabajo y que gobierne con carácter y honestidad”, reiteró.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas