Publicidad

 
Publicidad

¿Quién es Humberto 'Papo' Amín, nuevo presidente del Concejo de Bogotá para el 2026?

El cabildante del Centro Democrático asumirá el liderazgo de la corporación el próximo año.

Papo Amín
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 18/11/2025 - 20:09 Créditos: Red social X @papoaminCD / concejal de Bogotá, Humberto 'Papo' Amín

Con 33 votos a favor, el Concejo de Bogotá eligió al concejal Humberto Rafael Amín Martelo, del Centro Democrático, como nuevo presidente de la corporación para el año 2026. La elección se dio en la plenaria de este martes, donde también fueron designadas las vicepresidencias para el próximo periodo.

Amín, abogado y magíster en Derecho, llegó al Concejo en 2020, año en el que ejerció la vicepresidencia de la corporación, y fue reelegido para el cuatrienio 2024–2027. En su hoja de vida figura experiencia como asesor en el Servicio Público de Empleo y en la Contraloría General de la República.

Le puede interesar (Piden investigar posible soborno transnacional en compra de aviones Gripen por parte del gobierno Petro)

En cumplimiento del Estatuto de la Oposición, la plenaria eligió con 44 votos a la concejala Heidy Lorena Sánchez Barreto (Unión Patriótica) como Primera Vicepresidenta para 2026. Con 35 votos, el cabildante Darío Fernando Cepeda Peña (Partido Liberal) fue designado Segundo Vicepresidente. Los tres dirigentes asumirán sus funciones en enero y sucederán a Samir José Abisambra Vesga, Óscar Bastidas Jacanimojoy y Juan David Quintero, respectivamente.

El nuevo presidente del Concejo es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, especialista en Derecho Administrativo del Externado y magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Durante la vigencia 2020–2023 se destacó por sus críticas a la administración distrital en materia de seguridad y por liderar la Subcomisión de Vigilancia y Control a la Inseguridad en Bogotá en 2022.

Entre sus principales acciones de control político figuran debates sobre movilidad —incluidos fotocomparendos y procedimientos de la Secretaría de Movilidad—, seguridad en la UPZ Corabastos, publicidad del Distrito, problemáticas del relleno Doña Juana y presencia de bandas criminales. Además, ha sido autor de 10 Acuerdos de Ciudad, coautor de más de 25, y presentó más de 10 proyectos de acuerdo, junto con más de 1.000 gestiones comunitarias.

Amín también ha mantenido un seguimiento detallado a las obras de la Primera y Segunda Línea del Metro de Bogotá, una de las infraestructuras más importantes en ejecución en la capital.

Otras noticias

 

Etiquetas