Publicidad
Publicidad
Procuraduría instala mesa técnica para vigilar tecnología electoral en el país
El órgano de control supervisará los sistemas informáticos de la Registraduría en elecciones atípicas de 2025 y de cara a los comicios de 2026.

La Procuraduría General de la Nación anunció la instalación de una mesa técnica permanente para vigilar los soportes tecnológicos e informáticos que implementará la Registraduría Nacional del Estado Civil en los próximos procesos electorales. Esta supervisión abarcará desde las elecciones atípicas de 2025 —como las de la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Villeta (Cundinamarca)— hasta los comicios de Congreso y Presidencia en 2026.
El Procurador General, Gregorio Eljach, quien preside la Comisión Nacional de Control Electoral, lidera un equipo interdisciplinario de expertos encargados de verificar la funcionalidad, capacidad y cumplimiento de las especificaciones técnicas de las herramientas tecnológicas contratadas por la Registraduría. El objetivo es garantizar que cada componente del sistema sea confiable y minimizar riesgos de fallas o manipulación.
La vigilancia se aplicará en todas las etapas del proceso electoral: inscripción de cédulas, conformación y asignación de jurados de votación, acreditación de testigos, inscripción de candidatos, preconteo, escrutinios y, especialmente, la fabricación y distribución de los kits electorales.
La mesa técnica funcionará de manera permanente y podrá convocar a los funcionarios responsables de la organización de las elecciones, así como realizar visitas a dependencias y sitios de preparación logística para verificar la información y el manejo de datos relacionados con los comicios.
Según la Procuraduría, la confianza en el sistema democrático depende de la seguridad, estabilidad y transparencia de los soportes tecnológicos utilizados durante las votaciones y mecanismos de participación ciudadana.
Etiquetas