Publicidad

 
Publicidad

Procuraduría confirma violación de topes y omisión de pagos en campaña Petro Presidente

El informe revela que la campaña de Gustavo Petro en 2022 superó el tope de gastos en primera vuelta y omitió reportes clave en la segunda, incluyendo aportes no registrados y facturación incompleta.

PETRO 19 DE MARZO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 28/05/2025 - 08:46 Créditos: Presidencia de Colombia

La Procuraduría General de la Nación confirmó este martes que la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 incumplió el tope de gastos autorizado para la primera vuelta y cometió omisiones contables relevantes en la segunda. 

El informe detalla que se excedió el límite de $28.536 millones en $154.262.381, tras no reportarse una factura por $356 millones correspondiente a la CI 8136, lo que elevó el gasto total a \$28.690 millones.

La entidad señaló como principal responsable a Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña en ese entonces y actual presidente de Ecopetrol, además de señalar a la tesorera Lucy Aydee Mogollón y a los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus. 

Lea también: (Afrobeat latino es el género favorito de los jóvenes colombianos, según Spotify)

En la segunda vuelta, aunque no se superó el tope de $13.347 millones, se identificaron maniobras para ocultar el costo real del evento en el Movistar Arena y aportes no reportados de organizaciones como la USO y Fecode. 

La Procuraduría propuso una sanción del 1% del aporte estatal a la campaña y exigió la devolución de los recursos públicos mal gestionados.

Otras noticias

 

Etiquetas