Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro asegura que el Banco de la República "quiere acabar la economía"

Petro acusó al Banco de la República de actuar con intereses electorales

presidente petro19 07
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 31/07/2025 - 16:01 Créditos: El presidente Gustavo Petro aún no se ha manifestado sobre lo dicho en el informe estadounidense. Imagen tomada de Presidencia de Colombia

Luego de que la Junta Directiva del Banco de la República decidiera mantener inalterada la tasa de interés en 9,25%, el presidente de la República, Gustavo Petro, expresó duras críticas contra la entidad, cuestionando el impacto de la decisión sobre la economía nacional.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario escribió: “El Banco de la República quiere acabar la economía colombiana, porque apuesta electoralmente con mucha irresponsabilidad

Le recomendamos leer (Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25%)

La decisión del Banco fue tomada por mayoría: cuatro miembros votaron por mantener la tasa, mientras que dos propusieron una reducción de 50 puntos básicos y uno un recorte de 25 puntos básicos.

Frente a las críticas, el Banco de la República defendió su postura, afirmando que la medida refleja una posición cautelosa en materia de política monetaria. “Reconocemos los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta”, explicó la entidad en un comunicado.

Además, señaló que cualquier ajuste futuro en la tasa de interés dependerá de la evolución de la inflación, sus expectativas, la actividad económica del país y el balance de riesgos tanto internos como externos.

El Emisor también hizo énfasis en que Colombia enfrenta un entorno externo desafiante, caracterizado por tensiones comerciales a nivel global, conflictos en distintas regiones del mundo y una lenta normalización de la política monetaria en Estados Unidos, factores que influyen en las decisiones de política económica.

La tensión entre el Ejecutivo y el Banco de la República se intensifica en un contexto en el que el Gobierno ha insistido en la necesidad de estimular la economía, mientras que el Emisor ha optado por mantener su enfoque en el control de la inflación.

Otras noticias

 

Etiquetas