Publicidad

 
Publicidad

Petro responde a EE.UU. y llama a consultas al embajador colombiano en Washington

El presidente ordenó el regreso de Daniel García-Peña para revisar la agenda bilateral con EE. UU. y propuso siete puntos clave que deberían orientar la relación entre ambos países.

Gustavo Petro primer plano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 03/07/2025 - 13:40 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

En respuesta a la llamada a consultas del encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John T. McNamara, el presidente Gustavo Petro anunció este jueves que también llama a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, para que regrese a Bogotá e informe sobre el estado de la agenda bilateral. 

El jefe de Estado enumeró siete temas prioritarios que deberían guiar la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos. El primero es la “descarbonización de la economía y transición energética”, incluyendo la “interconexión eléctrica de América del Sur con Panamá y América del Norte, para hacer viable el gran potencial de energías limpias de América del Sur”.

El segundo eje se enfoca en la “revitalización de la selva Amazónica, y la selva del Chocó biogeográfico con el fin de absorber buena parte del CO₂ de la atmósfera del planeta”. En tercer lugar, propuso un “ataque decidido a los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales”, señalando como principal amenaza a la “autodenominada ‘junta del narcotráfico’, con sede en Dubái”, una organización que confedera mafias de distintos países, incluyendo Colombia.

Como cuarto punto, mencionó la necesidad de un “tratado sobre la inmigración reconociendo el derecho de los EE. UU. a recibir o rechazar sus visitantes, sobre la base de la dignidad humana”. En quinto lugar, pidió una “colaboración del gobierno de los EE. UU. en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial para que se pueda cambiar deuda por acción climática, hasta por 25 trillones de dólares”.

Lea también: (Luis Díaz comparte emotivas imágenes tras la muerte de su compañero Diogo Jota)

El sexto aspecto propuesto por Petro es “juntar nuestros esfuerzos en la construcción de la paz regional, salidas políticas y dialogadas a los conflictos de Venezuela, Cuba y Haití”, con el fin de “los bloqueos e intensificación de las relaciones económicas, culturales y políticas del Gran Caribe, del que hacemos parte: Colombia y los EE. UU.”. 

Además, planteó trabajar juntos por la paz en los conflictos globales como “Rusia/Ucrania” y en el Medio Oriente, impulsando “dos estados y dos naciones libres y en paz en la región de Palestina, con cese permanente al fuego y liberación de todos los rehenes”.

Finalmente, el presidente propuso la “realización de la cumbre EE. UU./CELAC” como un espacio para profundizar el diálogo y la cooperación hemisférica en todos estos frentes.

Otras noticias

 

Etiquetas