Publicidad

 
Publicidad

Inversión de EE.UU. en Colombia cae 15% en el primer semestre de 2025

El resultado consolida una caída continua en los primeros semestres de los dos últimos años.

BANDERAS DE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 23/09/2025 - 18:18 Créditos: Montaje hecho por API

La inversión extranjera proveniente de Estados Unidos en Colombia registró una caída del 15% durante el primer semestre de 2025, al pasar de US$2.663,5 millones en el mismo periodo de 2024 a US$2.268,6 millones, según cifras del Banco de la República.

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), advirtió que esta reducción refleja “una pérdida de confianza que va más allá de los ciclos económicos”, y señaló que factores como la incertidumbre, la falta de seguridad jurídica y la creciente inseguridad están debilitando el atractivo del país como destino de capital.

Le sugerimos leer (Carlos Fernando Galán, nuevo presidente de la Junta Directiva de Asocapitales)

“La inversión cae mientras faltan políticas claras que den certeza, seguridad y estabilidad”, afirmó Lacouture, quien agregó que revertir esta tendencia requiere garantizar estabilidad macroeconómica, coherencia en las políticas públicas y un entorno de confianza para inversionistas y ciudadanos.

Actualmente, alrededor de 650 empresas estadounidenses están instaladas en Colombia, generando cerca de 150.000 empleos entre directos e indirectos en sectores como minería, manufactura —incluidos alimentos—, servicios financieros, científicos y técnicos, seguros, comercio, químicos, transporte, tecnología y metalurgia.

Pese a la caída, Estados Unidos se mantiene como el principal inversionista extranjero en Colombia, con una participación del 34,5% del total recibido en el primer semestre de 2025.

Otras noticias

 

Etiquetas