Publicidad

 
Publicidad

Petro desata polémica en alocución: gabinete en revisión, regaño al Minhacienda y defensa de Epa Colombia

Pormenores de los anuncios hechos durante su intervención.

Gustavo Petro alocución 15 de julio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 16/07/2025 - 10:58 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

En una transmisión nacional el 15 de julio, el presidente Gustavo Petro lanzó una serie de declaraciones que reconfiguran el panorama político y fiscal del país: anunció cambios en el gabinete, regañó públicamente a su ministro de Hacienda, criticó el sistema judicial por el caso de Epa Colombia, reafirmó su postura internacional contra Israel y hasta cuestionó el simbolismo de la Estatua de la Libertad.

Durante una alocución de cuatro horas, el presidente Gustavo Petro sorprendió al país con una serie de anuncios cargados de tono confrontacional. Comenzó afirmando que realizará una “sacudida” en el gabinete ministerial, al invitar a todos los ministros a presentar su renuncia para evaluar quiénes están “verdaderamente comprometidos” con su proyecto de gobierno. Aunque no mencionó nombres, fue evidente su intención de reorganizar el equipo cercano y reforzar el control político sobre las carteras más estratégicas.

Uno de los momentos más tensos de la intervención fue el regaño directo al ministro de Hacienda, Germán Ávila, Petro dijo que no firmará el presupuesto del próximo año si este se presenta “bajito”, sugiriendo que el borrador actual subestima las necesidades del país. 

“No voy a firmar un presupuesto que no refleje la realidad de Colombia”, afirmó, dejando entrever posibles choques entre la visión política del presidente y el rigor técnico del Ministerio de Hacienda. La declaración encendió alarmas entre analistas económicos que advierten del riesgo de fractura institucional si el Ejecutivo presiona decisiones fiscales con criterio político.

El discurso también se desplazó hacia el escenario internacional. Petro reiteró su condena a Israel por su ofensiva militar en Gaza y anunció la organización de una conferencia internacional en Bogotá para promover la defensa del pueblo palestino. 

Aunque no usó palabras explícitas sobre envío de tropas, sí afirmó que “gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel”, lo que fue interpretado como una declaración de postura diplomática agresiva. La frase generó controversia inmediata, especialmente en redes sociales, donde se le cuestionó por escalar un conflicto internacional en el que Colombia no tiene tradición de involucramiento militar.

En medio de esos anuncios, el mandatario sorprendió con una petición directa al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, para que intervenga en el caso judicial de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia. Petro expresó que la joven no debería estar en prisión mientras “los verdaderos criminales, como los de Odebrecht, están libres”. 

Lea también: (Tarifa de visa americana aumentará $1 millón más para los colombianos)

Sugirió que su condena de más de cinco años es una muestra del “machismo judicial” y de la desigualdad en la aplicación de justicia, lo que generó críticas desde sectores que consideran inapropiado que el presidente interfiera en sentencias firmes del Poder Judicial.

El tono simbólico del discurso alcanzó otro pico cuando Petro cuestionó incluso uno de los íconos históricos de la democracia occidental: la Estatua de la Libertad. En una de las frases más comentadas de la noche, dijo: “Esa estatua ya no representa libertad. Es una mentira. Hoy representa bombardeos, bloqueos, sangre y muerte”, en clara referencia a la política exterior de Estados Unidos. La crítica se dio en el marco de su defensa a Gaza y su postura antiimperialista, pero también fue interpretada como una ruptura deliberada con los discursos diplomáticos tradicionales.

Aunque para sus seguidores esto refuerza su perfil de estadista audaz y humanista, para sus críticos representa una peligrosa mezcla de populismo, improvisación e intervención indebida en ramas autónomas del poder.

Otras noticias

 

 

Etiquetas