Publicidad

 
Publicidad

Petro denuncia fraude tras hundimiento de la Consulta Popular: llama a la movilización popular

El presidente asegura que el Congreso cometió fraude “Como en un 19 de abril de 1970”.

Gustavo Petro 13 nov
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 14/05/2025 - 16:43 Créditos: EFE

Luego que la plenaria del Senado hundiera la propuesta del Gobierno para convocar una Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza desde la China, denunciando un presunto fraude legislativo y comparando el hecho con el controvertido proceso electoral del 19 de abril de 1970.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, expresó el mandatario en su cuenta de X, refiriéndose a una fecha emblemática en la historia política colombiana por supuestas irregularidades electorales. En su mensaje, acusó directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de cerrar la votación “cuando ingresaban los votos que la hacían mayoría”.

Le recomendamos leer (Congreso hunde la Consulta Popular propuesta por el Gobierno Petro)

Petro aseguró que lo ocurrido constituye un fraude y señaló que “el pueblo debe decidir”. En esa línea, propuso una reunión inmediata de las centrales obreras, organizaciones campesinas, juntas de acción comunal, comités juveniles e indígenas para definir los próximos pasos del movimiento popular frente al rechazo legislativo a la consulta.

Además, en un mensaje dirigido a las autoridades, el jefe de Estado ordenó a la Fuerza Pública abstenerse de usar la fuerza contra la ciudadanía. “Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios institucionales y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”, indicó, subrayando que su prioridad es conservar la paz y la tranquilidad en medio de la tensión política.

“Ahora le corresponde al pueblo. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, remató Petro, quien se mantiene firme en su intención de seguir impulsando los cambios estructurales que propuso desde campaña.

Con esta declaración, el presidente eleva el tono del conflicto político con el Congreso y busca trasladar la discusión a las calles, confiando en el respaldo popular para mantener viva su agenda de reformas. La oposición, por su parte, ha advertido sobre el riesgo de desinstitucionalización y polarización.

Otras noticias

 

Etiquetas