Publicidad

 
Publicidad

Oposición pide declarar “persona non grata” a Alfredo Saade en el Congreso

Las publicaciones de Saade encendieron la polémica en el Legislativo.

Saade Pastor
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 22/07/2025 - 16:42 Créditos: Red social X @alfredosaadev / Jefe de despacho y pastor, Alfredo Saade

El representante a la Cámara Julio César Triana, del partido Cambio Radical, solicitó formalmente a las mesas directivas del Congreso declarar “persona non grata” al jefe de gabinete presidencial, Alfredo Saade, por considerar que ha promovido un discurso de odio y desprecio hacia el Legislativo.

En una carta dirigida a los presidentes del Senado, Lidio García, y de la Cámara de Representantes, Julián López, Triana argumenta que Saade ha lanzado ataques reiterados contra el Congreso, medios de comunicación y partidos de oposición, lo cual —según él— constituye una amenaza a la separación de poderes y al orden democrático.

“Solicito que, en el marco de las funciones de control político que ejerce el Congreso sobre el Gobierno, se emita una declaración pública de censura y se limite su ingreso al recinto legislativo por haber faltado al respeto debido a esta corporación”, señala el documento enviado por el congresista.

La solicitud se fundamenta en más de 25 publicaciones en redes sociales y pronunciamientos públicos realizados entre 2023 y 2025, en los que Saade ha descalificado al Congreso, ha sugerido su cierre y ha atacado a la oposición, periodistas y partidos políticos, con frases como: “El Centro Democrático ha sido el peor mal que ha tenido el país y que son un nido de ratas” y “haré todo para que el nombre del presidente Petro sea repostulado en el 2026. Levántate Colombia”.

Triana asegura que estas afirmaciones constituyen una “apología al autoritarismo” y una “extralimitación de funciones” por parte del funcionario, lo que vulneraría los artículos 4, 6, 113 y 114 de la Constitución Política de Colombia.

La carta advierte que permitir el ingreso de Saade al Congreso representa una validación de la violencia simbólica contra el Legislativo y debilita el respeto por las instituciones democráticas. Hasta el momento, ni la Presidencia ni el jefe de gabinete han respondido públicamente a esta solicitud.

Otras noticias

 

Etiquetas