Publicidad
Publicidad
Gobierno eliminará subsidio al diésel para vehículos particulares, oficiales y diplomáticos
El ajuste al precio del diésel busca corregir una distorsión costosa para el país.

El Gobierno nacional anunció la eliminación del subsidio al combustible diésel para vehículos particulares, oficiales y diplomáticos, mediante la modificación del Decreto 1068 de 2015. La medida será implementada a través de los Ministerios de Minas y Hacienda.
Según el ministerio de Minas, esta decisión corrige una distorsión en el mercado de los combustibles que ha generado impactos negativos en las finanzas públicas, el medio ambiente y la equidad social.
Lea también (Minhacienda responde al Senado por suspensión de tiquetes: "se han hecho giros oportunos")
A partir de la entrada en vigencia de la norma, el precio del diésel para los vehículos mencionados se ajustará al valor internacional, sin la intervención del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
El ministro de Minas, Edwin Palma, aseguró que esta medida es un paso necesario para avanzar hacia una “justicia fiscal y ambiental”. Además, permitirá un ahorro fiscal estimado en $386.000 millones de pesos al año.
La medida se aplicará inicialmente en 13 ciudades capitales, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. También contribuirá a reducir el déficit del FEPC, que en 2022 alcanzó los $36,7 billones.
Con este cambio, el Gobierno busca racionalizar el gasto público en subsidios y avanzar hacia una política de precios más coherente con los estándares internacionales.
Otras noticias
Etiquetas