Publicidad

 
Publicidad

Oposición envía carta al papa León XIV cuestionando designación de Iván Velásquez como embajador en el Vaticano

Congresistas del Centro Democrático advierten que su nombramiento genera inquietudes éticas y diplomáticas por los procesos judiciales que enfrenta en Guatemala por el caso Odebrecht.

iván velásquez 11 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/07/2025 - 08:33 Créditos: Cuenta X @mindefensa / Iván Velásquez

La reciente designación de Iván Velásquez como embajador de Colombia ante la Santa Sede ha desatado una nueva controversia política. Un grupo de 18 congresistas del partido Centro Democrático envió una carta formal al papa León XIV expresando su preocupación por la decisión del Gobierno colombiano de otorgar una representación diplomática de tan alto nivel a una figura involucrada en un proceso judicial internacional.

En la misiva, los legisladores advierten que Velásquez enfrenta en Guatemala una solicitud de captura y extradición por parte de la Fiscalía de ese país, que lo acusa de presuntamente haber favorecido irregularmente a la constructora Odebrecht. Los cargos incluyen asociación ilícita, obstrucción a la justicia, tráfico de influencias y colusión.

“Las imputaciones han suscitado una legítima inquietud en diversos sectores del país”, señala el documento dirigido al máximo jerarca de la Iglesia católica. Los congresistas subrayan que, aunque se respeta la presunción de inocencia y el rol de las autoridades judiciales para esclarecer los hechos, consideran que el nombramiento compromete la imagen diplomática del país.

Lea también: (Por esta razón Enrique Bunbury interrumpió concierto y regañó a sus fans)

“Resulta preocupante, ética y diplomáticamente, que una representación de tan alto nivel recaiga sobre una persona inmersa en una controversia judicial internacional de tal envergadura”, añade la carta.

Iván Velásquez, quien hasta hace poco se desempeñaba como ministro de Defensa en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, ha sido una figura central en el ámbito judicial y de derechos humanos tanto en Colombia como en Centroamérica. Su nombramiento como embajador ante el Vaticano fue anunciado recientemente en medio de tensiones políticas entre el oficialismo y la oposición.

Hasta el momento, ni la Presidencia de la República ni la Cancillería se han pronunciado sobre la carta enviada al papa ni sobre las críticas surgidas tras el anuncio del nombramiento.

Otras noticias

 

Etiquetas