Publicidad

 
Publicidad

Ministra Lena Estrada confirma que fue ratificada en su cargo por la Presidencia

La ministra aseguró que su permanencia representa al movimiento indígena y rechazó versiones sobre una posible salida del gabinete.

lena-estrada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 26/07/2025 - 15:40 Créditos: La ministra de Medio Ambiente dice que fue ratificada en su cargo. Tomada de X: Ministerio de Medio Ambiente

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, anunció este sábado que fue ratificada oficialmente en su cargo por parte del despacho de la Presidencia de la República. El anuncio lo hizo durante el Encuentro Regional con el Sistema Nacional Ambiental, llevado a cabo en Barranquilla, donde rechazó las versiones que hablaban de una posible salida del gabinete.

“Estamos estables, estamos tranquilos, nosotros no tenemos ninguna comunicación oficial [sobre una salida]. Todo lo contrario, tenemos una ratificación desde el despacho de Presidencia de que continuaremos en el ministerio de Ambiente”, afirmó Estrada.

Lea también: (Ecuador rechaza acusaciones de deportación masiva de colombianos y defiende legalidad)

La funcionaria señaló que su presencia en el Ministerio representa al Movimiento Indígena Nacional, el cual, según dijo, fue determinante en la elección del presidente Gustavo Petro. También cuestionó lo que denominó como una “oligarquía ambientalista” que históricamente ha ocupado ese cargo y que, a su juicio, desconoce los saberes ancestrales en el manejo del territorio.

“Este ministerio ha sido históricamente manejado por la oligarquía ambientalista, los que quieren enseñarnos a nosotros —indígenas, negros, campesinos— cómo cuidar el territorio. Eso es algo que nosotros hemos hecho desde siempre”, expresó.

Estrada rechazó lo que calificó como “noticias falsas” y acusó a ciertos sectores de querer desestabilizar al Gobierno. Aseguró que los pueblos históricamente excluidos seguirán teniendo voz en el actual proceso político.

“A quienes quieren desestabilizar, les decimos que aquí estamos los olvidados, los pueblos de Colombia. No nos vamos, aquí seguimos”, declaró.

Finalmente, recalcó la fortaleza del movimiento indígena dentro del actual Gobierno y afirmó que su apoyo no ha estado condicionado a beneficios particulares. “Somos los que pusimos este Gobierno, lo apoyamos y nunca le hemos pedido nada a cambio”, concluyó.


Otras noticias

 

 

Etiquetas