Publicidad
Publicidad
Mauricio Gaona rechaza ser cabeza de lista del Nuevo Liberalismo al Senado
El jurista argumentó que no se considera un político.
El jurista Mauricio Gaona declinó este miércoles la invitación del Nuevo Liberalismo para encabezar su lista al Senado, propuesta que le había hecho directamente el exsenador Juan Manuel Galán. En una extensa carta, Gaona agradeció el ofrecimiento, evocó la memoria de sus padres y de Luis Carlos Galán, y explicó las razones por las que decidió no ingresar a la política partidista.
“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición”, escribió Gaona en su misiva, en la que reconoce la afinidad moral, histórica e ideológica que lo une a la familia Galán y al legado liberal.
Tweet: https://twitter.com/Agencia_API/status/1986074468394094888
En su carta, el jurista recordó el vínculo personal que lo une a Galán y rindió homenaje a los ideales de ambos padres: “Más allá de la vicisitud trágica de un destino común, nuestros padres compartieron la marca indeleble de un patriota: servir con honor e integridad a su país bajo la convicción invencible de defender con sus vidas la libertad, la justicia, la Constitución y la ley. Tu padre, en particular, estuvo a mi lado en las horas más difíciles cuando yo me despedía del mío hace 40 años. Su humanidad y su sencillez permanecen incólumes en mi memoria”.
Gaona advirtió en su mensaje sobre el momento crítico que atraviesa el país, en el que, según él, se vislumbra “el punto de no retorno” ante la amenaza de un “narcoestado”. Señaló que Colombia enfrenta “la mayor amenaza en sus 215 años de vida republicana”, refiriéndose a lo que llamó “narrativas del olvido y amalgamas democráticas que disfrazan de censura la propaganda y de Asamblea Popular Constituyente la dictadura constitucional”.
El abogado también reveló que ha recibido “varias ofertas, tanto para encabezar listas al Senado en otros partidos políticos como para apoyar candidatos presidenciales en diferentes roles”, pero enfatizó que ha rechazado todas. “Si bien resulta honroso ser considerado para apoyar el cambio y promover un destino diferente, en público y en privado mi respuesta ha sido la misma”, afirmó.
Lea también: (Jorge Manrique y su nuevo libro: “Armero: la furia de un volcán y el olvido de los hombres”)
Gaona explicó que su decisión responde no solo a su convicción de mantenerse al margen de la política electoral, sino también a compromisos académicos y profesionales fuera del país: “Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia. Anteceden igualmente a mi respuesta compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que, por el momento, impiden mi presencia en Colombia”.
El jurista concluyó su carta con un mensaje de respeto hacia Galán y una defensa de los principios que, según dijo, deben unirlos: “La eventualidad de nuestro tiempo y nuestro legado, sin embargo, convocan, una vez más, el compromiso ineludible de nuestros predecesores de defender la democracia, la República y el Estado de Derecho en Colombia, desde la posición que nos es más propia a los dos”.
Con esta decisión, el Nuevo Liberalismo deberá buscar una nueva figura para liderar su lista al Senado, luego de que también se frustrara la posibilidad de que el exministro Alejandro Gaviria asumiera esa posición.
Otras noticias
Etiquetas