Publicidad

 
Publicidad

Jorge Manrique y su nuevo libro: “Armero: la furia de un volcán y el olvido de los hombres”

Cuarenta años después, una novedosa narrativa en torno a la tragedia que enlutó a Colombia.

Jorge Manrique, periodista y escritor
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 05/11/2025 - 08:39 Créditos: Jorge Manrique, periodista y escritor. Suministrada

Está próximo a salir el libro “Armero: la furia de un volcán y el olvido de los hombres”, del periodista y escritor Jorge Manrique Grisales, con motivo de la conmemoración de los 40 años de la tragedia ocurrida el 13 de noviembre de 1985.

Este libro divide los sucesos en tres momentos. El primero tiene que ver con la historia de un volcán desde los tiempos de la colonia; la geografía de un cañón y un río que sepultaron una ciudad y el conocimiento de los expertos en 1985, que no sirvió para salvar las vidas de 25.000 personas.

El segundo momento pone en una línea de tiempo, hora por hora, los sucesos relacionados con la erupción del volcán nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985.

El tercero tiene que ver con las historias que siguen 40 años después como parte del imaginario de una ciudad que llegó a ser la segunda más importante del departamento del Tolima, por su comercio y su agroindustria, y cómo, en un país enfermo de centralismo y malas decisiones, se fue enterrando con el paso de los años a Armero y Chinchiná.

La obra, de 300 páginas, fue editada por Mediapluma Editorial y es fruto del interés permanente del autor  por el suceso del que fue testigo directo como reportero del diario El Espectador en 1985.

Cuenta con ilustraciones y fotografías que recrean los espacios donde ocurrieron los acontecimientos.

Lea también: (EE.UU. dice haber hundido 17 embarcaciones y causado 66 muertes en ofensiva antidrogas)

Trascendiendo el reporterismo que realizó hace 40 años, Manrique Grisales se sumerge en la historia, la ciencia y la arqueología social para tratar de explicar cosas que no estaban claras para el país hace 40 años, sin dejar de lado el aspecto humano con el que se ha construido una memoria social que se resiste a desaparecer, a pesar del abandono y el poco interés de los gobiernos.

Portada del libro Armero: la furia de un volcán y el olvido de los hombres. Suministrada

 

El libro se presentará el 7 de noviembre en el Foro Armero 40 años – memoria, supervivencia y legado, organizado por la Academia Nacional de Medicina.

Posteriormente, el autor participará en el Primer Encuentro de Escritores de Armero que se llevará a cabo en el Parque Temático Omaira Sánchez del municipio de Armero-Guayabal, el 15 de noviembre.

De igual forma, El libro “Armero: la furia de un volcán y el olvido de los hombres” se presentará el 20 de noviembre en la Librería Nacional del Oeste, en Cali y el 22 del mismo mes en la Galería Santa Fe, durante un conversatorio de autores de Armero, organizado por el proyecto Ningún lugar a donde ir.

Otras noticias

 

 

Etiquetas