Publicidad
Publicidad
Gustavo Bolívar oficializa su renuncia a Prosperidad Social y dejará el cargo el 16 de mayo
El exsenador agradeció al presidente Petro y calificó su paso por el DPS como una experiencia enriquecedora

Gustavo Bolívar presentó este sábado 10 de mayo su carta de renuncia irrevocable como director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), en la que anunció que dejará oficialmente el cargo el próximo 16 de mayo. La decisión fue comunicada públicamente por medio de un documento en el que agradeció al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de haber liderado esta entidad.
En la carta, Bolívar hizo un balance de su gestión y resaltó el trabajo realizado junto a su equipo para llevar la oferta institucional a las zonas más apartadas del país. “En los casi catorce meses que permanecí al frente de esta valiosa entidad, pudimos cumplir sus instrucciones de llegar a los rincones más recónditos”, afirmó. También ofreció su disposición para realizar el proceso de empalme con quien será su sucesor.
Lea también: (Petro destaca pasos hacia la paz del Frente 33 e invita al Eln a no perder la oportunidad)
La renuncia se produce en medio de tensiones recientes, luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado de atención durante un evento en el Catatumbo. Allí, el mandatario expresó su inconformidad con la presencia de funcionarios que ya habían renunciado: “Los que renunciaron, renunciaron y no se puede confundir eso”, dijo.

Petro insistió en que quienes han dejado sus cargos para buscar aspiraciones políticas deben retirarse por completo de sus funciones, una declaración que fue interpretada como una alusión directa a Bolívar, quien ha estado vinculado a actividades políticas en los últimos meses, como su participación en marchas y promoción de una consulta popular.
Hasta el momento no se ha confirmado el nombre de la persona que asumirá la dirección del DPS, una de las entidades clave en la ejecución de programas sociales del Gobierno. La salida de Bolívar se suma a los recientes movimientos en el gabinete y altos cargos del Ejecutivo, en medio del reacomodo institucional de cara a nuevos desafíos políticos.
Otras noticias
Etiquetas