Publicidad

 
Publicidad

Gobierno radica mensaje de urgencia para salvar la Reforma Laboral

Tras el hundimiento de la Consulta Popular y el revivir del proyecto, el Ejecutivo busca acelerar el trámite legislativo ante la inminente finalización del periodo.

Benedetti consulta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 15/05/2025 - 18:01 Créditos: Captura de pantalla / ministro del Interior, Armando Benedetti, tras archivo de la reforma Laboral

Luego del archivo temporal de la Reforma Laboral y el fracaso de la Consulta Popular en el Senado, el Gobierno nacional puso en marcha una estrategia legislativa para evitar que el proyecto vuelva a hundirse. El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que fue radicado ante el Congreso un mensaje de urgencia e insistencia con el objetivo de agilizar su discusión.

“Acabamos de radicar mensaje de urgencia e insistencia al Congreso sobre la Reforma Laboral. El mensaje de urgencia es para que el Senado resuelva, en el término máximo de 30 días, sobre el proyecto de ley. La insistencia es para que se desplace cualquier otro asunto de la agenda hasta que no se resuelva sobre ese proyecto”, expresó Benedetti en su cuenta de X, citando el artículo 163 de la Constitución y el 191 de la Ley 5 de 1992.

Le puede interesar (Benedetti confirma mensaje a Petro sobre “huelga general” durante debate en el Senado)

El Gobierno teme que, por falta de tiempo, el proyecto vuelva a ser archivado, ya que el actual periodo legislativo está próximo a concluir. 

En ese contexto, el Ejecutivo insiste en que esta reforma es clave para garantizar condiciones laborales más justas, promover la estabilidad laboral, fortalecer la negociación colectiva y ampliar el acceso a la seguridad social.

En el mensaje enviado al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y a la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano, se resalta que la reforma busca “una modernización de las relaciones de trabajo y una mayor protección de los derechos de los empleados”, con un enfoque centrado en la justicia social y la inclusión.

La Comisión Cuarta del Senado ya definió que el debate iniciará el 27 de mayo. Previamente, el 22 de mayo, los coordinadores y ponentes radicarán la ponencia para avanzar con el primer debate del proyecto.

Otras noticias

 

 

Etiquetas