Publicidad

 
Publicidad

Gobierno Petro trasladó congresistas en aviones de la Policía para aprobar la reforma pensional

Benedetti justifica vuelos de la Policía para congresistas: ‘Es una práctica de gobiernos anteriores’.

avion de la Policia Nacional de Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 12:56 Créditos: Imagen tomada de Policía Nacional

En medio del trámite legislativo de la reforma pensional, el Gobierno recurrió a diferentes mecanismos para garantizar la asistencia de congresistas a las sesiones extraordinarias que se llevaron a cabo los días 27 y 28 de junio en la Cámara de Representantes.

Según una investigación publicada por La Silla Vacía, el Ministerio del Interior autorizó el uso de aeronaves oficiales de la Policía Nacional para transportar a varios representantes provenientes de Córdoba, Sucre y Atlántico hacia Bogotá, con el fin de asegurar el quórum requerido para debatir y aprobar la iniciativa.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó a ese medio que autorizó el uso de los vuelos bajo un convenio interinstitucional. Afirmó que este tipo de apoyo logístico ha sido empleado por administraciones pasadas para garantizar la asistencia de legisladores a sesiones en las que su presencia resulta obligatoria.

“Resulta que como es Benedetti el que está en el Ministerio, todo es un problema”, declaró, señalando que esta práctica no es exclusiva de su gestión y que se enmarca dentro de mecanismos institucionales previamente aplicados.

El decreto que convocó las sesiones extraordinarias fue expedido el viernes 27 de junio. Las plenarias se programaron para el sábado 28, en un puente festivo, lo que dificultó el desplazamiento de varios legisladores que se encontraban en sus regiones o de vacaciones.

El representante conservador Wadith Manzur explicó que ante la ausencia de tiquetes aéreos comerciales desde Montería, utilizó un vuelo de la Policía para cumplir con su asistencia al debate. “Siempre se ha hecho eso en todos los congresos ante dificultades para viajar”, indicó.

Lea también: (EPS Sanitas: usuarios denuncian mal servicio, aumento de tutelas y pérdidas multimillonarias)

Diógenes Quintero, representante de Norte de Santander, manifestó que también solicitó apoyo aéreo para trasladarse desde El Catatumbo. Según relató, el llamado a sesión extraordinaria le impidió desplazarse por medios convencionales. “No había otra forma de llegar si no era por vuelo de apoyo”, declaró a La Silla Vacía.

En paralelo, la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra una funcionaria del Ministerio del Interior por presunto uso indebido de una aeronave oficial de la Policía Nacional para fines personales, en un caso independiente al de los traslados de congresistas. La investigación involucra a Juliana Andrea Guerrero Jiménez, vinculada al equipo cercano del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con información divulgada por el Ministerio Público, el 19 de junio Guerrero habría viajado desde Bogotá hasta Valledupar, su ciudad natal, en un avión con matrícula PNC-042 asignado a la Policía, presuntamente acompañada por un familiar.

Al día siguiente, la misma aeronave habría transportado a amigos y allegados de la funcionaria con motivo de un evento personal, hecho que originó una denuncia ante la Procuraduría por una posible conducta de peculado.

Las autoridades de control continúan recopilando información sobre ambos episodios. Mientras el Ministerio del Interior sostiene que el uso de aeronaves para trasladar legisladores corresponde a procedimientos habituales para garantizar el cumplimiento de funciones congresionales, la investigación por presunto uso personal de una aeronave sigue en curso para determinar si se cometieron irregularidades administrativas o penales.

Otras noticias

 

 

Etiquetas