Publicidad
Publicidad
Excongresista Álvaro Araújo afirma que Petro le pidió “entregar a Uribe” para ayudarlo judicialmente
Araújo acusa a Petro de condicionar ayuda jurídica a cambio de información contra Uribe.

El excongresista Álvaro Araújo generó polémica este fin de semana tras afirmar que el presidente Gustavo Petro, en su época como senador, le habría propuesto entregar información contra el expresidente Álvaro Uribe a cambio de interceder por él ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las declaraciones fueron hechas desde Santa Marta y se producen en medio de la reciente condena contra Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Araújo, condenado en 2010 a nueve años de prisión por concierto para delinquir debido a presuntos nexos con paramilitares, aseguró que en 2011, mientras gozaba de libertad condicional, invitó a Petro a su casa para una reunión privada. Según su relato, el entonces congresista se encontraba en campaña para la Alcaldía de Bogotá y aceptó asistir al encuentro.
Tweet: https://twitter.com/MonicaSaadeX/status/1954223328622776517
En la reunión, Araújo le habría pedido a Petro que lo ayudara a frenar una posible ampliación de su condena ante la CIDH, alegando que su proceso judicial estaba marcado por irregularidades ligadas al denominado “cartel de la toga”, una red de corrupción judicial expuesta años después. Según el exsenador, Petro respondió: “¿Y tú qué me das?”.
Lea también: (María Claudia Tarazona se pronunció tras nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay)
Araújo afirmó que en ese momento Petro le habría propuesto “entregar a Álvaro Uribe” como condición para intervenir en su favor. “Entrégame a Álvaro Uribe y te saco de las fauces de la corte”, citó el excongresista como palabras del hoy presidente. La acusación incluye que Petro le habría pedido realizar una declaración que, según Araújo, sería falsa.
El excongresista dijo que rechazó de inmediato la supuesta propuesta: “No te atrevas a decirme que yo para reconocer mi inocencia tengo que decir una mentira y cometer un delito. Tu Corte Suprema no me ha podido probar que yo haya cometido un delito y ahora pretendes que yo cometa uno para salvarme, no seas canalla”. Petro no se ha pronunciado públicamente sobre estas declaraciones.
El contexto de las acusaciones está marcado por el reciente fallo contra Álvaro Uribe, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno. El proceso judicial contra el exmandatario se inició en 2011 tras denuncias del entonces congresista Iván Cepeda por presuntos vínculos con grupos paramilitares, derivando en un caso que se resolvió más de una década después.
Otras noticias
Etiquetas