Publicidad
Publicidad
Capturan a alias Alonso, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño
Es señalado de homicidios, secuestros y extorsiones en la región del Bajo Cauca.

Tropas de la Brigada 11 del Ejército Nacional capturaron en el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, a un hombre identificado como alias Alonso, presunto cabecilla de la subestructura Uldar Cardona Rueda del Ejército Gaitanista de Colombia, conocido como Clan del Golfo. La detención se realizó en el marco de operaciones contra el crimen organizado en la región.
De acuerdo con el reporte oficial, alias Alonso tendría más de 15 años de trayectoria dentro de la organización y habría asumido el liderazgo en zonas de Zaragoza y El Bagre. Según las autoridades, estaría vinculado al asesinato de dos hombres el 13 de junio de 2025 en zona rural de El Bagre, en un hecho catalogado como “limpieza social”, y al secuestro de un joven de 24 años ese mismo mes, quien fue rescatado por tropas del Ejército.
La investigación militar señala que el detenido coordinaba el cobro de extorsiones a empresas y comerciantes locales, además del control de rentas ilegales en áreas urbanas y rurales estratégicas. En la operación se incautó un revólver calibre 38 mm, 18 cartuchos, dos celulares y una motocicleta, elementos que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación junto con el capturado.
Para el Ejército Nacional, esta detención representa un golpe a las finanzas ilícitas y a la capacidad operativa del Clan del Golfo en el Bajo Cauca. Según el comunicado oficial, la captura interrumpe actividades de narcotráfico, extorsión y acciones violentas en la zona, reforzando la seguridad de las comunidades afectadas por la presencia de este grupo armado ilegal.
Lea también: (Jerónimo Uribe arremete contra Gustavo Petro por defensa de Manuel Cepeda Vargas)
La acción se produce en un contexto en el que el presidente Gustavo Petro anunció la reanudación de las conversaciones de paz con el Clan del Golfo. El mandatario indicó que estas negociaciones, realizadas fuera del país, se fundamentan en un proyecto de ley presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, que busca beneficios penales para jefes de estructuras criminales.
El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, señaló que ya se han logrado avances preliminares en los diálogos con esta organización, aunque advirtió que la persistencia de sus operaciones en territorio colombiano y la ofensiva militar en curso han planteado desafíos para el proceso.
Las autoridades mantienen operaciones en el Bajo Cauca para prevenir retaliaciones y garantizar la estabilidad en la zona, mientras se avanza en el proceso judicial contra alias Alonso. El Ejército reiteró su compromiso con la protección de la población y el debilitamiento de las estructuras armadas ilegales que operan en el país.
Otras noticias
Etiquetas