Publicidad

 
Publicidad

Duras críticas al gobierno por proyecto que amplía la frontera agrícola

Hay preocupación por posibles impactos ambientales.

referencia frontera agricola
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 22/09/2025 - 13:03 Créditos: Imagen de referencia frontera agricola - Unsplash

El Ministerio de Agricultura presentó un proyecto de resolución que busca modificar la Resolución 261 de 2018 para redefinir la frontera agrícola nacional. La iniciativa plantea reconocer nuevas áreas para actividades productivas, entre ellas páramos, zonas de alta montaña, territorios pesqueros y regiones con amenaza de deslizamientos.

De acuerdo con la propuesta, el objetivo es garantizar el derecho de los campesinos a permanecer en sus territorios y fortalecer la seguridad alimentaria. También se contempla la posibilidad de permitir reforestación con fines comerciales, siempre bajo autorización de las autoridades ambientales.

No obstante, la medida ha despertado una fuerte controversia. Organizaciones ambientales, académicos y congresistas advierten que incluir ecosistemas estratégicos en la frontera agrícola contraviene normas constitucionales y legales que protegen páramos, reservas forestales y parques naturales. Alertan que abrir estos territorios a la producción agrícola podría ocasionar daños irreversibles a la biodiversidad, afectar el ciclo del agua y profundizar la crisis climática.

Lea también: (Anif advierte que Gobierno subestimó costos de la reforma a la salud)

Los críticos recuerdan que la Ley 1930 de 2018 prohíbe expresamente la ampliación de la frontera agrícola en páramos y que la Corte Constitucional ya ha fijado límites en este sentido. También cuestionan la ausencia de mapas precisos en el proyecto, el corto tiempo de consulta pública y la falta de participación de comunidades campesinas, indígenas y organizaciones sociales en el debate.

El Gobierno, por su parte, sostiene que el reconocimiento de estas áreas responde a una necesidad histórica de las comunidades rurales, aunque la discusión continúa abierta en medio de la creciente polémica.

 

Otras noticias

 

Etiquetas