Publicidad

 
Publicidad

Choque en el gabinete Petro: Armando Benedetti y Eduardo Montealegre sacuden al Gobierno

El cruce de acusaciones en el chat el jefe de la cartera del Interior y el ministro de Justicia, ratificó la evidencia de fracturas en el Ejecutivo.

Eduardo Montealegre y Armando Benedetti 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 01/10/2025 - 06:46 Créditos: Eduardo Montealegre y Armando Benedetti. Tomadas de Presidencia de Colombia

El Gobierno del presidente Gustavo Petro atraviesa una de sus mayores tensiones internas desde que asumió el poder. Un intercambio de mensajes en el chat oficial del gabinete expuso un enfrentamiento directo entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

En la conversación filtrada en las últimas horas el 1 Montealegre llamó “corrupto” a Benedetti y le advirtió que terminaría en la cárcel.

“Es un tibio con la paz total. Sólo le interesan titulares de prensa y desprestigiar a los compañeros de gabinete” le escribió Eduardo Montealagre a Benedetti. “Ahora, posa de macho alfa del Gobierno. Ya ha causado muchos daños. No sea fantoche”, agregó.

Montealegre siguió con la reyerta y escribió: “Váyase ya! No más. Este ministerio le quedó grande, sea serio”, subrayó en el chat.

Y adicionó el ministro del Interior: “Vamos a ver, que tan gallito de pelea es Benedetti, cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto”.

Al respectó Benedetti respondió en el chat que no respondería a los insultos al tiempo que Angie Rodríguez directora del Dapre pidió cordura a los dos ministros, al tiempo que los demás colegas participantes en el chat, entre aterrados y avergonzados seguían la agresiva disputa virtual.

El tono de los mensajes fue calificado como amenazante por parte de analistas políticos y medios de comunicación, pues se trata de un choque en un canal institucional que debería reflejar coordinación y no pugnas internas.

La confrontación no es un hecho aislado. Desde julio se evidenciaban diferencias entre Montealegre y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz por el proyecto de sometimiento de estructuras criminales, pieza central de la política de “paz total”. Benedetti, encargado de la interlocución con el Congreso, quedó en medio de esas disputas y buscó minimizar los choques, aunque sin mayor éxito.

Lea también: (Abogado Diego Cadena condenado a siete años de prisión por soborno a testigo)

Otro punto sensible surgió en septiembre, cuando Montealegre se declaró impedido en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que actúa como víctima reconocida.

En consecuencia, Benedetti fue designado ministro de Justicia ad hoc para asuntos puntuales relacionados con ese caso. Esta designación generó tensiones adicionales, pues trasladó a Benedetti competencias que usualmente recaen en la cartera de Justicia.

Las diferencias también reflejan estilos opuestos: Montealegre, con un enfoque jurídico y constitucionalista, ha impulsado fórmulas legales y decretos para consolidar la agenda gubernamental, mientras que Benedetti, de perfil político y pragmático, lidera la construcción de mayorías en el Capitolio.

La fractura preocupa en un momento clave para el Ejecutivo, que necesita cohesión para sacar adelante sus reformas en el Congreso y coordinar la estrategia jurídica de paz.

Además, la filtración del chat abre interrogantes sobre la disciplina interna del gabinete y sobre la posibilidad de sanciones o correctivos.

El presidente Petro, hasta ahora, no ha hecho pronunciamientos directos sobre el incidente, mientras crecen las voces que piden preservar la unidad del Gobierno frente a una oposición fortalecida y a una agenda legislativa que requiere consensos.

Otras noticias

 

 

Etiquetas