Publicidad

 
Publicidad

Buscan reactivar vía tutela el trámite de la Reforma a la Salud en el Senado

Recurso interpuesto por el senador Fabián Díaz pide que la Comisión Séptima incluya la Reforma a la Salud en su orden del día, tras la negativa del presidente Miguel Ángel Pinto.

Plenaria del Senado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 11/11/2025 - 07:03 Créditos: Plenaria del Senado. Tomada de X: @SenadoGovCo

El trámite de la Reforma a la Salud, una de las iniciativas más importantes del Gobierno de Gustavo Petro, podría reactivarse por decisión judicial. Este lunes, el senador del Partido Verde Fabián Díaz interpuso una acción de tutela con solicitud de medida cautelar para obligar a la Comisión Séptima del Senado a incluir el proyecto en el orden del día de sus próximas sesiones.

La medida se presentó luego de que el presidente de esa comisión, el senador liberal Miguel Ángel Pinto, decidiera no agendar la discusión pese a que el Ejecutivo radicó mensaje de urgencia y de insistencia sobre la iniciativa.

“El senador Miguel Ángel Pinto comete un grave error al desconocer la Constitución y poner sobre ella sus intereses políticos. Arbitrariamente desconoce el mensaje de insistencia a la urgencia radicado por el Gobierno Nacional”, manifestó Díaz, quien aseguró que la omisión afecta el derecho constitucional al trámite legislativo.

Lea también: (“He ordenado el bombardeo contra Iván Mordisco”, presidente Petro)

Según el congresista, la tutela busca que la mesa directiva de la Comisión Séptima incorpore el proyecto de ley en el orden del día como punto exclusivo de las próximas sesiones, tal como lo establece la Constitución. El recurso solicita que la orden se cumpla “en un plazo máximo de ocho horas”, para garantizar el principio de publicidad que rige las actuaciones del Congreso.

La decisión ahora quedará en manos de la justicia, que deberá determinar si procede o no la solicitud del senador Díaz. De aceptarse, el trámite de la Reforma a la Salud podría retomarse en cuestión de días, tras varios meses de estancamiento legislativo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas