Publicidad
Publicidad
Benedetti afirma que el “candidato de Petro” pasará a segunda vuelta presidencial
El ministro del Interior aseguró que el Pacto Histórico confía en ampliar su representación en el Congreso en 2026.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, abordó este sábado el panorama político de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. En entrevista con la revista Semana, el funcionario señaló que, pese a las tensiones dentro del gabinete, el Pacto Histórico se prepara para crecer en número de curules y respaldar al candidato que, según él, será apoyado directamente por el presidente Gustavo Petro.
Benedetti reconoció que el gabinete actual tiene debilidades: “Sí, es flojo, y me va a meter usted en problemas”, respondió al ser consultado sobre la gestión ministerial. Agregó que el propio jefe de Estado es consciente de esa percepción. Sin embargo, el ministro sostuvo que las candidaturas que impulsen los sectores afines al Gobierno estarán en condiciones de competir con fuerza en las elecciones.
Lea también: (Cambio Radical y Centro Democrático alistan cumbre opositora en Bogotá)
Durante la entrevista, Benedetti afirmó que el expresidente Álvaro Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras exploran la posibilidad de construir una coalición. Según su lectura, una lista cerrada del Centro Democrático podría generar una fuerte votación y reposicionar a ese sector en el escenario político.
De acuerdo con sus proyecciones, tanto el Centro Democrático como el Pacto Histórico podrían alcanzar hasta 25 curules cada uno en el Congreso. Esta situación, explicó, desplazaría a partidos como La U y Cambio Radical, mientras que los liberales y conservadores se verían debilitados por lo que denominó “lineamientos viscerales” de sus dirigentes.
El ministro también se refirió a la estrategia presidencial. Aseguró que habrá un “ungido” de Petro en la contienda de 2026 y sostuvo que ese candidato estará en segunda vuelta. No obstante, precisó que el mandatario no está interviniendo de forma directa en las definiciones actuales, aunque varios líderes políticos suelen consultarle sobre el camino a seguir.
Benedetti advirtió que la izquierda no logrará una victoria únicamente con sus propias bases, por lo que se requerirá ampliar alianzas y sumar apoyos en otros sectores. En ese contexto, mencionó que el senador Iván Cepeda figura entre los favoritos del presidente, aunque sin confirmarlo como su eventual sucesor.
Con estas declaraciones, el ministro del Interior abrió un nuevo capítulo en la discusión sobre el mapa electoral del país, en un escenario marcado por coaliciones emergentes y por la pugna de los partidos tradicionales frente a las fuerzas políticas más polarizadas.
Otras noticias
Etiquetas