Publicidad

 
Publicidad

Aníbal Gaviria queda como único candidato presidencial de La Fuerza de las Regiones para 2026

Tras la renuncia de los demás precandidatos, el exgobernador de Antioquia asumirá la bandera del movimiento con un mensaje de autonomía territorial y seguridad.

Anibal Gaviria, exgobernador de Antioquia y candidato presidencial
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/11/2025 - 07:47 Créditos: Anibal Gaviria, exgobernador de Antioquia y candidato presidencial. Tomada de X: @anibalgaviria

El exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de La Fuerza de las Regiones en las elecciones de 2026, luego de que los otros aspirantes del movimiento se retiraran para optar por nuevas rutas políticas.

Entre ellos está Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, quien renunció a la contienda y se sumará a la lista al Senado del Centro Democrático. Días atrás habían tomado decisiones similares Héctor Olimpo y Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga, este último ahora aspirante al Congreso por el Partido Verde Oxígeno, en una lista encabezada por Ingrid Betancur.

Tras la desbandada, Gaviria expresó su gratitud a través de su cuenta de X, donde agradeció el respaldo de Zuluaga, Cárdenas y de los mandatarios regionales del periodo 2020-2023 que han manifestado públicamente su apoyo. El dirigente antioqueño afirmó que seguirá convocando adhesiones “para llevar adelante la voz de la autonomía y la descentralización”.

Lea también: (Suspenden soporte del helicóptero presidencial tras inclusión de Petro en la Lista Clinton)

En un reciente debate en Blu Radio, los tres últimos precandidatos coincidieron en respaldar los pilares de la Paz Total del Gobierno Petro. En ese escenario, Gaviria resaltó que la seguridad debe entenderse como “la primera inversión social” y sostuvo que no hay justificación alguna para la lucha armada. También defendió que todos los grupos ilegales deben ser enfrentados con determinación por el Estado.

Con su proclamación, La Fuerza de las Regiones entra a la recta final de su reacomodación interna y se prepara para definir su estrategia rumbo a la primera vuelta presidencial del próximo año.

Otras noticias

 

Etiquetas