Publicidad

 
Publicidad

Ángela María Buitrago habría enfrentado presiones por exportación de químico y caso de extradición

La ministra de Justicia denunció nuevas presiones antes de su renuncia.

 Ángela María Buitrago 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 18/05/2025 - 11:33 Créditos: Imagen tomada de X: @MinjusticiaCo

Tres días después de presentar su renuncia, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, enfrenta nuevas revelaciones sobre presiones que habría recibido durante su gestión. 

Según una columna del periodista Daniel Coronell publicada en la revista Cambio, a Buitrago le habrían pedido autorizar la exportación de una sustancia controlada y frenar la extradición de un líder criminal.

Coronell, quien fue representado por Buitrago en un proceso judicial antes de su llegada al Ministerio, afirmó que además de presiones burocráticas, la ministra enfrentó solicitudes de congresistas del Pacto Histórico para permitir la exportación de cloruro de calcio dihidrato a Cuba, un químico regulado por su uso como precursor de cocaína.

Lea también: ( Juzgado fija audiencia de imputación a César Manrique por presunto desvío de $100.000 millones en la UNGRD)

La solicitud, según la columna, fue hecha por la senadora Gloria Flórez y Ailene Díaz Estévez, gerente de la empresa cubana Tecnosuma. Ante la negativa de la ministra, por tratarse de una sustancia sujeta a normas estrictas, la directora del Dapre, Angie Rodríguez, insistió en autorizar la exportación con el argumento de una necesidad humanitaria.

Rodríguez habría enviado por WhatsApp un texto atribuido a la senadora Isabel Zuleta, solicitando con urgencia la autorización, pese a que la exportación indirecta a través de terceros es ilegal. Tecnosuma no podía realizar el trámite directamente por el riesgo de sanciones internacionales, por lo que buscaba una vía alterna desde Colombia.

Adicionalmente, Buitrago habría sido presionada para firmar un concepto jurídico que evitara la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe del grupo disidente Comuneros del Sur. El documento fue redactado por una funcionaria sin formación jurídica, lo que habría generado una nueva alerta para la ministra.

La Corte Suprema ya había aprobado la extradición de Yepes Mejía, y la ministra consideró que no tenía competencia para oponerse a esa decisión judicial. Estas situaciones, según Coronell, estarían entre los motivos que llevaron a Buitrago a apartarse del cargo, el cual ocupará hasta el primero de junio.

Otras noticias

 

Etiquetas