Publicidad

 
Publicidad

Alocución presidencial: Petro defiende sus logros y habla de condena a Álvaro Uribe

El presidente presentó balance de gestión, reivindicó avances sociales y arremetió contra las presiones judiciales y mediáticas.

Presidente Gustavo Petro en alocución del 5 de agosto de 2025.
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 05/08/2025 - 20:12 Créditos: Presidente Gustavo Petro en alocución del 5 de agosto de 2025. Captura de video

El presidente Gustavo Petro, en una alocución televisada este martes 5 de agosto, presentó un balance de sus tres años de gobierno, destacó logros sociales, defendió la independencia judicial y criticó tanto al Banco de la República como a quienes, según él, presionan a la Justicia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Petro aseguró que bajo su mandato la pobreza monetaria rural se redujo de 58,9 % en 2012 a 42,5 % en 2025, una cifra que calificó como histórica, aunque reconoció que sigue siendo más alta en el campo que en las ciudades. También destacó que el índice de desigualdad pasó de 0,563 en 2020 a 0,551 en 2025, e insistió en la necesidad de una reforma tributaria progresiva que grave más a los sectores de mayores ingresos.

El mandatario reprochó a la junta directiva del Banco de la República por no bajar las tasas de interés pese a sus reiterados llamados, y volvió a cuestionar el papel de algunos medios de comunicación, a los que acusó de censurarlo.

Lea también: (Alcalde Galán endurece control a contratistas de obras en Bogotá)

En relación con la condena en primera instancia contra Uribe por fraude procesal y soborno, el jefe de Estado rechazó las presiones para que el exmandatario no cumpla la detención domiciliaria. “La Justicia se respeta en Colombia y en Estados Unidos. No se puede presionar a los jueces ni insinuar que serán amenazados o asesinados por cumplir con su deber”, afirmó, calificando como “traidores a la patria” a quienes buscan desacreditar el sistema judicial.

Petro también hizo alusión a su estilo de gobierno y a la vida privada de sus funcionarios, asegurando que en su administración “nadie se toma un trago” en horas de trabajo. “Lo que hagan en su vida íntima es asunto de ellos. El día que el poder se meta en la vida privada, se acaba la libertad”, señaló.

Además afirmó: “ningún gobierno logró lo que nosotros hicimos” y aseguró que su objetivo es evitar que el país retroceda en la lucha contra la pobreza. “No vine de parranda, vine a gobernar para que Colombia salga definitivamente de la pobreza”.

Otras noticias

 

 

Etiquetas