Publicidad

 
Publicidad

Alcalde de Medellín advirtió sobre los riesgos que implicaría una ruptura con EE.UU.

Fico Gutiérrez señaló que “los alcaldes sí queremos que haya buena relación con EE.UU.”.

Fico Gutiérrez Mde
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 30/09/2025 - 10:50 Créditos: Fico Gutiérrez, alcalde de Medellín. Tomada de X: @FicoGutierrez

En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, afirmó que los mandatarios locales y regionales tienen claro que la relación con Estados Unidos es estratégica para el futuro de Colombia. Según el mandatario, la cooperación bilateral es clave para la seguridad, la inversión y el empleo, y no puede verse comprometida por las tensiones entre Washington y el gobierno de Gustavo Petro.

“Los alcaldes elegidos de las regiones sí queremos que haya buena relación con EE.UU. Somos corrientes diferentes al Gobierno nacional y lo que buscamos es trabajar, generar empleo, atraer inversión y fortalecer la seguridad”, señaló Gutiérrez.

El alcalde reveló que durante su visita reciente a Washington, junto con el alcalde de Cali, Alejandro Éder, transmitieron un mensaje concreto: evitar que Colombia sea descertificada en la lucha contra las drogas. “Una descertificación tendría efectos nefastos. No se puede sancionar al comercio, al Ejército ni a la Policía, porque eso sería castigar al país”, explicó.

Gutiérrez criticó duramente las declaraciones del presidente Petro frente a Estados Unidos, a quien acusó de “generar conflicto y victimizarse”. También cuestionó el respaldo del mandatario colombiano al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que calificó como una “tragedia” que facilita el fortalecimiento de grupos armados ilegales en la frontera.

Lea también: (Investigan irregularidades tras muerte de un bebé en centro infantil de La Calera)

En el plano económico, recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. “Para nosotros, EE.UU. representa el 29% de nuestras exportaciones. Pero para ellos, Colombia no llega ni al 1%. Entonces, ¿quién pierde más si se rompe la relación? Pierde Colombia, pierden los trabajadores y las empresas”, advirtió.

El alcalde también se refirió al caso de su antecesor, Daniel Quintero, indicando que ya existen 43 exfuncionarios imputados y procesos de extinción de dominio en curso. Según dijo, autoridades de EE.UU. investigan si parte de los recursos de presunta corrupción fueron movidos hacia Panamá y Miami. “Medellín fue reconocida como víctima en el proceso y no descansaremos hasta recuperar esa plata”, sentenció.

Con este panorama, Gutiérrez insistió en que los alcaldes de las principales ciudades buscan blindar el empleo y sostener la inversión extranjera en los próximos meses, hasta que el país defina un nuevo rumbo político.

Otras noticias

 

 

Etiquetas