Publicidad
Publicidad
Portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe en ofensiva de EE. UU. contra crimen transnacional
El Comando Sur confirmó el despliegue para frenar redes de narcotráfico y terrorismo marítimo.
El Comando Sur de Estados Unidos confirmó que el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford ya se encuentra en aguas del mar Caribe como parte de una ofensiva reforzada contra las organizaciones criminales transnacionales. La operación responde a una orden presidencial emitida a comienzos de noviembre.
Según el comunicado oficial, el despliegue se ejecutó por instrucción del Secretario de Guerra, Pete Hegseth, con el objetivo de enfrentar lo que Washington califica como una amenaza directa de narcoterrorismo contra la seguridad nacional. El Gerald R. Ford es considerado la plataforma naval más moderna de la flota estadounidense.
El almirante Alvin Holsey, comandante de SOUTHCOM, afirmó que esta decisión representa un paso decisivo en la estrategia hemisférica contra el crimen organizado. Aseguró que la operación se realizará mediante coordinación con fuerzas conjuntas ya activas en la región.
El portaaviones se integró a la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, que opera en el Caribe con apoyo de unidades anfibias y escuadrones navales especializados. La misión busca identificar, golpear y degradar redes criminales dedicadas al tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos.
Lea también: (Before Club reaparece en Bogotá y ahora impulsa la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán)
La estructura del grupo de ataque incluye destructores de misiles guiados y una unidad de defensa aérea y antimisiles. Estas naves cuentan con capacidad de vigilancia y respuesta simultánea mediante sistemas avanzados de radares y aeronaves embarcadas.
El contraalmirante Paul Lanzilotta, jefe del Grupo de Ataque 12, destacó que el Gerald R. Ford permite operaciones aéreas continuas gracias a su sistema de lanzamiento electromagnético y recuperación simultánea de aeronaves, lo que amplía el alcance operativo en misiones marítimas sostenidas.
El movimiento estratégico ocurre tras la travesía del portaaviones por el Atlántico, completada este mes tras cruzar el Estrecho de Gibraltar. La presencia naval se orienta a fortalecer la vigilancia del mar Caribe y a impedir que cargamentos ilícitos alcancen puertos regionales o territorio estadounidense.
SOUTHCOM informó que la misión prioriza tres objetivos: ampliar el conocimiento sobre rutas marítimas ilegales, apoyar la estabilidad regional y evitar que actividades criminales transnacionales impacten la seguridad interna de Estados Unidos. No se han revelado detalles sobre la duración de la operación.
Otras noticias
Etiquetas