Publicidad

 
Publicidad

Muere trabajador en Torreón, México tras ingerir desengrasante: investigan acoso laboral y bullying de compañeros

El caso tiene conmocionado al país azteca.

Carlos Gurrola
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 21/09/2025 - 11:17 Créditos: Carlos Gurrola, conocido como “Papayita” - Imágenes de X

El fallecimiento de Carlos Gurrola, trabajador de 47 años, ha suscitado un amplio debate en México luego de que se conociera que perdió la vida tras ingerir un líquido contaminado con desengrasante.

El caso, ocurrido en Torreón, Coahuila, se relaciona con una presunta “broma pesada” de la que habrían participado algunos de sus compañeros de trabajo, según denuncias difundidas en redes sociales y testimonios de allegados.

Los hechos se remontan al 30 de agosto, cuando Gurrola, empleado de limpieza en la sucursal HEB Senderos, comenzó a sentir malestar tras consumir una bebida que, de acuerdo con familiares y usuarios en internet, había sido alterada con un químico utilizado para remover grasa.

El trabajador, conocido con el apodo de “Papayita”, fue trasladado a la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permaneció internado durante más de dos semanas.

El 18 de septiembre se confirmó su fallecimiento a consecuencia de la intoxicación.

Versiones preliminares de la investigación señalaron que el envase de la bebida contenía rastros de químicos que anteriormente habían sido almacenados en él.

Aunque no se ha esclarecido cómo llegó el desengrasante al recipiente, el hallazgo fortaleció la hipótesis de una manipulación previa.

Lea también: (Dos cartageneras arrestadas en Miami por fingir accidente y millonaria estafa a aseguradora)

La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que mantiene abierta una carpeta de investigación, en la que se revisan las grabaciones de seguridad de la tienda y se recogen declaraciones de empleados que se encontraban en el lugar.

El entorno laboral de Gurrola también está bajo revisión. Sus familiares denunciaron que era víctima frecuente de hostigamiento por parte de sus compañeros.

Relataron que le escondían la comida, dañaban sus pertenencias y obstaculizaban su movilidad al alterar su bicicleta, lo que constituiría un patrón de acoso que se habría prolongado durante meses.

Estas acusaciones han generado un llamado de atención sobre la cultura laboral y la falta de mecanismos efectivos de protección frente a prácticas abusivas en algunos centros de trabajo.

La cadena de supermercados HEB emitió un comunicado en el que lamentó la muerte del trabajador. La empresa precisó que Gurrola no era empleado directo de la firma, sino de la compañía externa Multiservicios Rocasa, encargada del servicio de limpieza en esa sucursal.

La comunicación oficial expresó condolencias a la familia y aseguró que desde el momento del incidente se estableció contacto con la contratista.

Asimismo, la compañía indicó que está colaborando con las autoridades judiciales para esclarecer los hechos y que confía en que pronto se determinen las responsabilidades.

El caso ha desatado una fuerte reacción social. En distintas plataformas digitales, usuarios han reclamado que la investigación avance con celeridad y que se determinen responsabilidades no solo entre quienes presuntamente realizaron la “broma”, sino también en la supervisión empresarial.

Para muchos, la muerte de Gurrola refleja la falta de garantías frente al acoso laboral y la insuficiente protección de trabajadores tercerizados, quienes suelen desempeñarse en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas