Publicidad
Publicidad
Hallan muertos a los siete mineros atrapados en socavón ilegal en Santander de Quilichao
Confirman el fallecimiento de siete tras derrumbe en mina ilegal en Cauca.

Después de nueve días de trabajos continuos, las autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los siete trabajadores que habían quedado atrapados en un socavón de minería ilegal de oro en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio, zona rural de Santander de Quilichao, norte del departamento del Cauca.
El accidente ocurrió el 11 de septiembre, cuando se registraron dos derrumbes consecutivos en el interior de la mina artesanal. La estructura colapsó y bloqueó por completo la entrada al socavón, dejando a los mineros a unos 30 metros de profundidad.
Desde ese momento, organismos de socorro, bomberos, Defensa Civil, la Agencia Nacional de Minería y miembros de la comunidad emprendieron labores de búsqueda.
Lea también: (Ministerio de Defensa oficializa el retiro de 15 oficiales de la Policía Nacional: estos los uniformados que salieron)
La operación enfrentó dificultades por la inestabilidad del terreno, la acumulación de agua en el túnel y las precarias condiciones de seguridad de la excavación.
Las víctimas fueron identificadas como Dayro Guerrero, Alejandro Larrahondo, Robert Balanta, Gabriel Balanta, Neftalí Trochez y Carlos José Piña, mientras que un séptimo trabajador aún no ha sido oficialmente confirmado.
Entre los fallecidos se encontraban ciudadanos colombianos y venezolanos. Según el informe preliminar, las muertes se habrían producido por asfixia a causa de la falta de oxígeno en el socavón colapsado.
La mina en la que ocurrió el derrumbe no contaba con permisos de operación ni licencias ambientales o de seguridad. Ante esta situación, las autoridades anunciaron la apertura de investigaciones para determinar responsabilidades penales y administrativas, en un hecho que vuelve a evidenciar los riesgos de la explotación minera sin control estatal.
Otras noticias
Etiquetas