Publicidad
Publicidad
Israel intercepta la Global Sumud Flotilla con más de 500 activistas
La operación naval desató tensiones diplomáticas y llamados internacionales a garantizar la seguridad de los tripulantes.

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, una caravana marítima integrada por 47 embarcaciones que transportaba ayuda humanitaria y a más de 500 activistas internacionales con destino a Gaza.
La principal embarcación fue rodeada y sus tripulantes denunciaron cortes en las comunicaciones minutos después de que las fuerzas israelíes detectaran la aproximación de la flota a pocas millas náuticas.
La flotilla multinacional había ingresado desde este martes a la denominada “zona crítica”, a 145 millas náuticas de la costa (268 kilómetros), un área donde Israel ha interceptado embarcaciones en el pasado.
EMERGENCY: ISRAEL ATTACKS GSF ⁰⁰Israel has attacked the Global Sumud Flotilla in international waters. People of conscience have been abducted.⁰⁰The flotilla broke no laws. What is illegal is Israel’s genocide, Israel’s illegal blockade of Gaza, and the Israel’s use of… pic.twitter.com/IwqLzs274r
— Freedom Flotilla Coalition (@GazaFFlotilla) October 1, 2025
Fuentes militares declararon a la radio del Ejército que algunas de las naves podrían ser remolcadas a puerto, mientras que otras versiones apuntan a que ciertos barcos serían hundidos por la Armada israelí.
La operación generó reacciones inmediatas en la arena internacional. El ministerio de Exteriores de Francia pidió a Israel que garantice la seguridad de los activistas, así como la protección consular y el regreso seguro de los ciudadanos franceses a su territorio. En un comunicado, el gobierno galo recordó que había desaconsejado a sus nacionales participar en la misión y señaló que mantiene contacto con las autoridades israelíes “para que cualquier abordaje se lleve a cabo en las mejores condiciones de seguridad posibles”.
El Consulado General de Francia en Tel Aviv confirmó que está en comunicación con los ciudadanos franceses a bordo y preparado para brindar asistencia consular. Además, el cónsul general mantiene contacto permanente con las familias de los tripulantes.
Entre los activistas se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien difundió un mensaje grabado para ser publicado en caso de ser detenida. En el video, compartido por los Comuns, Colau pide a la ciudadanía hacer el “máximo ruido posible” para presionar a los gobiernos a exigir la liberación de los participantes. “Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente (…) necesitamos que seáis nuestra voz y que exijáis la apertura del corredor humanitario con Gaza”, expresó.
La interceptación de la Global Sumud Flotilla vuelve a colocar en el centro del debate internacional la política de bloqueo marítimo de Israel sobre Gaza y el destino de los activistas detenidos en alta mar.
Otras noticias
Etiquetas