Publicidad
Publicidad
Interpol activa extradición contra exsubintendente capturado en España por desfalco
Jhon Jarly González Espitia fue condenado por peculado, delitos informáticos y falsedad documental; autoridades de Colombia y España coordinan su retorno para que cumpla una pena de 140 meses.
La Justicia Penal Militar y Policial comenzó el proceso para lograr la extradición del exsubintendente Jhon Jarly González Espitia, capturado recientemente en España. El exuniformado fue condenado en Colombia por apropiarse de 850 millones de pesos mediante una operación informática mientras ejercía como tesorero del Departamento de Policía de Cundinamarca en 2019.
La solicitud incluye la publicación de una Notificación Roja a través de Interpol, con el objetivo de asegurar su detención y facilitar el traslado a territorio colombiano. La captura en España ocurrió antes de la petición formal, pero activó los mecanismos de cooperación judicial entre ambos países para evitar su liberación.
Según la investigación, González Espitia utilizó su acceso privilegiado a claves y cuentas bancarias para transferir de forma ilícita los fondos destinados a un convenio de seguridad vial con la Policía de Soacha. La conducta fue catalogada como corrupción dentro de la Fuerza Pública e incluyó delitos como peculado por apropiación, acceso abusivo a sistema informático, daño informático, prevaricato por omisión y falsedad documental.
Lea también: (Declaran vacancia en la Rectoría de la Universidad Nacional y designan a Andrés Mora como encargado)
El fallo judicial, emitido el 1 de julio de 2025, impuso una pena de 140 meses de prisión y una multa equivalente a 855 salarios mínimos legales vigentes, además de la inhabilidad para ejercer cargos públicos por más de once años. La sentencia destacó el rol del exsubintendente como funcionario financiero y la planificación detrás del desfalco.
La Justicia Penal Militar y Policial señaló que el caso es prioritario dentro de sus esfuerzos para combatir la corrupción en la Fuerza Pública y reiteró que continuará aplicando herramientas de cooperación internacional para ubicar a uniformados vinculados a delitos. La coordinación con Interpol Colombia permanece activa mientras se adelantan los trámites de extradición ante las autoridades españolas.
Otras noticias
Etiquetas