Publicidad
Publicidad
Elon Musk lanza una nueva fuerza política para romper el bipartidismo en EE. UU.
El fundador de Tesla y X anunció la creación del Partido América, tras romper con Trump por el plan económico aprobado en el Congreso.

El empresario Elon Musk anunció este sábado la creación del Partido América, una nueva plataforma política que tiene como objetivo romper con el sistema bipartidista de Estados Unidos. El anuncio se produce tras su distanciamiento con el presidente Donald Trump, a quien Musk apoyó en las elecciones de 2024, pero con quien rompió relaciones por diferencias sobre el gasto federal.
Musk lideró hasta hace poco el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), desde donde impulsó recortes de gastos y reducción de empleos públicos. Sin embargo, criticó abiertamente el ambicioso plan económico del Gobierno, aprobado recientemente por el Congreso, por considerar que incrementará peligrosamente la deuda del país. En respuesta, prometió enfrentar a los legisladores que respaldaron esa agenda.
Lea también: (Conmovedora despedida a Diogo Jota y su hermano André Silva tras trágico accidente en España)
A través de su red social X, Musk oficializó la creación del Partido América con el mensaje: “Hoy se forma el Partido América para devolverles su libertad”. También compartió una encuesta realizada el 4 de julio, Día de la Independencia, en la que más del 60 % de los votantes se manifestaron a favor de una alternativa al bipartidismo.
Aunque aún no está claro cómo influirá esta nueva agrupación política en las elecciones legislativas de 2026 o en la presidencial de 2028, Musk aseguró que su enfoque estará en escaños clave del Congreso. Según explicó, planea actuar estratégicamente en dos o tres puestos del Senado y en al menos diez distritos de la Cámara de Representantes.
La confrontación entre Musk y Trump escaló luego de la aprobación del paquete fiscal conocido como “One Big Beautiful Bill”. El presidente respondió con amenazas, incluyendo la posibilidad de retirar fondos federales a empresas de Musk y, en tono ambiguo, planteó revisar su ciudadanía, adquirida en 2002.
Analistas políticos advierten que iniciativas como la del Partido América podrían fragmentar el voto y tener un impacto similar al de candidaturas independientes como la de Ross Perot en 1992. No obstante, la influencia financiera y mediática de Musk le otorga una plataforma significativa desde la cual desafiar el equilibrio político actual en Estados Unidos.
Otras noticias
Etiquetas