Publicidad

 
Publicidad

Donald Trump rechaza el nuevo partido político de Elon Musk

Califica de “ridícula” la creación del Partido de América por Musk

discurso de donald trump
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/07/2025 - 08:14 Créditos: Donald Trump / Red social X

El expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, cuestionó públicamente la decisión del empresario Elon Musk de fundar una nueva agrupación política denominada “Partido de América”, una iniciativa que fue anunciada el sábado y que, según sus promotores, busca desafiar lo que consideran un esquema de control compartido entre demócratas y republicanos. Trump calificó el anuncio como una maniobra “ridícula” y alertó sobre los posibles efectos desestabilizadores que podría tener en el sistema político estadounidense.

El pronunciamiento del exmandatario tuvo lugar el domingo, durante una declaración a la prensa en un hangar aeroportuario antes de abordar su avión con destino a la capital estadounidense.

Al ser consultado sobre la propuesta de Musk, respondió que, a su juicio, la creación de un tercer partido solo puede derivar en mayor confusión electoral y división política. “Este país ha funcionado bajo un modelo bipartidista desde hace mucho tiempo. Intentos anteriores de establecer terceras fuerzas han fracasado”, aseguró.

Elon Musk, ciudadano estadounidense desde 2002 y actual director ejecutivo de Tesla, SpaceX y la red social X, confirmó la creación del nuevo movimiento político a través de un comunicado y varias publicaciones digitales.

Según explicó, el “Partido de América” busca representar a quienes no se sienten identificados con las estructuras tradicionales ni con sus formas de gobierno. En ese marco, Musk ha venido cuestionando tanto las políticas del actual Gobierno como las de los sectores republicanos más cercanos a Trump, a quien respaldó financieramente durante la campaña presidencial de 2024.

La relación entre ambos personajes, que en algún momento fue de cercanía y colaboración, se ha deteriorado de manera visible en los últimos meses. Una de las principales diferencias surgió tras la aprobación de una ambiciosa reforma fiscal promovida por Trump, que Musk criticó en reiteradas ocasiones por considerar que aumenta significativamente la deuda pública del país. En reacción, el empresario anunció su intención de financiar campañas legislativas contra los congresistas que avalaron el paquete fiscal.

En una publicación posterior en su plataforma Truth Social, Trump amplió sus críticas hacia Musk y lo describió como alguien que, según él, ha perdido el rumbo en las últimas semanas.

Lea también: (Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar lideran intención de voto presidencial para 2026)

Afirmó que la fundación de un nuevo partido no solo es innecesaria, sino que puede generar un escenario de “disrupción total” en el proceso democrático de los Estados Unidos.

La controversia también generó reacciones en el ámbito institucional. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se refirió al anuncio de Musk durante una entrevista en la cadena CNN.

Según Bessent, los órganos directivos de las compañías administradas por el empresario podrían presionarlo para que se concentre nuevamente en la gestión empresarial, en lugar de destinar tiempo a la actividad política. “Imagino que sus juntas directivas no están conformes con este giro y buscarán que retome el control operativo de sus empresas”, expresó el funcionario.

Bessent también recordó el paso de Musk por el denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una instancia creada en el marco de la anterior administración con el propósito de reducir el gasto federal y optimizar la burocracia.

Aunque destacó que varios de los principios que promovió esa dependencia aún gozan de respaldo entre ciertos sectores de la población, aclaró que la figura de Musk no logró consolidar un apoyo significativo durante su breve incursión como actor gubernamental.

Musk renunció al cargo en mayo, luego de que el desempeño financiero de Tesla y la valoración bursátil de sus compañías comenzaran a verse afectadas, en parte, por su involucramiento político.

La dirección del nuevo partido, por ahora, no ha sido asumida formalmente por Musk, pero sí ha sido estructurada una plataforma digital provisional con manifiestos y documentos fundacionales.

Analistas del entorno político estadounidense advierten que la aparición de un tercer partido en este punto del ciclo electoral podría alterar la correlación de fuerzas, particularmente en los estados donde los márgenes entre candidatos suelen ser estrechos.

Aunque históricamente los partidos alternativos no han alcanzado la presidencia, sí han tenido impactos visibles en la redistribución de votos en elecciones clave.

Por el momento, el “Partido de América” no ha definido su estructura organizativa, ni ha anunciado candidaturas para 2026 o 2028.

Tampoco se conocen detalles sobre su financiación ni sobre los estados donde espera inscribir legalmente su nombre. Musk ha señalado que dará a conocer estos elementos en una próxima conferencia, pero no ha precisado fecha.

Mientras tanto, desde los círculos cercanos a Trump se insiste en que el sistema bipartidista continuará predominando, y que cualquier intento por dividir a los votantes que tradicionalmente han apoyado al Partido Republicano podría favorecer indirectamente a los demócratas en los comicios futuros.

Otras noticias

 

 

Etiquetas