Publicidad
Publicidad
Cuba sufre cuarto apagón nacional en un año tras falla en la central Antonio Guiteras
La isla enfrenta un nuevo colapso de su red eléctrica en medio de su peor crisis económica en décadas.

Toda la red energética de Cuba colapsó nuevamente, registrando al menos el cuarto apagón nacional en un año, mientras el país atraviesa una de sus crisis económicas más graves desde la caída de la Unión Soviética.
El Ministerio de Energía y el sindicato de trabajadores eléctricos informaron que la falla se originó en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de 300 megavatios. El sindicato compartió imágenes de una reunión con el primer ministro Manuel Marrero y aseguró que se trabaja para restablecer el servicio lo antes posible.
Le sugerimos leer (Sospechoso del asesinato de Charlie Kirk podría recibir la pena de muerte)
Gran parte del oriente de la isla quedó a oscuras desde el domingo, en un contexto de racionamiento energético que se ha prolongado durante meses por la falta de generación.
La fragilidad del sistema eléctrico ya había quedado en evidencia en octubre del año pasado, cuando una falla en la misma planta dejó sin luz al país; luego en noviembre con el paso del huracán Rafael, y en diciembre, cuando ocurrió un tercer apagón nacional.
Cuba enfrenta desde hace años problemas estructurales en su red eléctrica, con plantas obsoletas, escaso mantenimiento, falta de combustible y una creciente demanda que supera la capacidad de generación.
Pese a las sanciones de Estados Unidos, endurecidas bajo el mandato de Donald Trump, la isla recibe suministros de combustibles de sus aliados: México envió casi 22.000 barriles diarios en el primer semestre del año y Venezuela despachó 31.000 barriles diarios en julio.
El régimen comunista atraviesa además una profunda crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas y productos básicos. Según cifras oficiales, la economía cubana se contrajo 1,1% en 2024, acumulando dos años consecutivos de caída.
Otras noticias
Etiquetas