Publicidad
Publicidad
Atacan con pintura roja un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid
Dos activistas de Futuro Vegetal fueron detenidas tras arrojar pintura contra una obra de José Garnelo durante el 12 de octubre.

Dos activistas del movimiento ambientalista Futuro Vegetal lanzaron pintura roja biodegradable sobre el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón, de José Garnelo, en el Museo Naval de Madrid, en una acción de protesta durante la celebración del Día de la Hispanidad. El ataque provocó daños en la mitad izquierda de la obra y obligó a evacuar el recinto.
Las mujeres, que portaban una pancarta con el mensaje “12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial”, fueron retenidas por un funcionario del museo antes de la llegada de la Policía Nacional, que procedió a su detención. Las autoridades confirmaron que serán investigadas por un delito contra el patrimonio histórico, y trasladadas a dependencias policiales para rendir declaración ante un juez.
Tweet: https://twitter.com/FuturoVegetal/status/1977353351466492400
El colectivo Futuro Vegetal explicó en un comunicado que el objetivo de la acción era denunciar el “neocolonialismo extractivista” que, según sus integrantes, continúa explotando los recursos naturales y vulnerando los derechos de las comunidades originarias. “Para muchos pueblos, el 12 de octubre no es una celebración, sino el recordatorio del despojo y el sufrimiento colectivo”, señaló la organización.
Lea también: (Miguel Polo Polo se reafirma: “No tengo por qué disculparme por el tema de las botas”)
Desde las redes sociales, Luna Lagos, portavoz del movimiento, calificó el 12 de octubre como “la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala”. Afirmó además que el grupo busca abrir un debate sobre la “responsabilidad histórica y climática” de los países desarrollados.
La dirección del Museo Naval lamentó los daños ocasionados y reforzó las medidas de seguridad para evitar nuevas acciones similares, en medio del creciente temor entre las instituciones culturales europeas por el llamado “efecto llamada” de este tipo de protestas.
Las autoridades españolas investigan si Futuro Vegetal actuó en coordinación con otros colectivos ambientalistas que han protagonizado acciones similares en museos de Europa, en protesta por la inacción climática y el legado colonial.
Otras noticias
Etiquetas