Publicidad

 
Publicidad

Rodolfo Palomino: de general director de la Policía a capturado por corrupción

Fue detenido por orden de la Corte Suprema de Justicia. Detalles de su proceso penal.

General en retiro Rodolfo Bautista Palomino, exdirector de la Policía Nacional
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 24/11/2025 - 10:06 Créditos: General en retiro Rodolfo Bautista Palomino, exdirector de la Policía Nacional. Tomada de Policía Nacional

El general en retiro Rodolfo Bautista Palomino, exdirector de la Policía Nacional, fue capturado este lunes 24 de noviembre tras una orden emitida por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que lo condenó a siete años y un día de prisión por el delito de tráfico de influencias.

El oficial se encuentra bajo custodia en las instalaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá, donde permanece a la espera de la ejecución formal de su pena.

La detención se produce poco más de tres meses después de que la Corte Suprema profiriera el fallo condenatorio, en el que concluyó que Palomino utilizó su investidura como director general de la Policía para intervenir de forma irregular ante una fiscal delegada, con el fin de que se abstuviera de ejecutar una orden de captura contra un empresario investigado por delitos graves como concierto para delinquir, desplazamiento forzado y lavado de activos.

Los hechos por los que fue condenado se remontan a febrero de 2014. Según la sentencia, Palomino acudió personalmente, junto al entonces director de la DIJIN, mayor Jorge Enrique Rodríguez, a la residencia de la fiscal S.L.V.P. para solicitarle que suspendiera la captura de Luis Gonzalo Gallo Restrepo, empresario vinculado a una investigación penal.

La Corte consideró probado que el exoficial buscó influir en una decisión judicial, alegando la relevancia económica y política del investigado.

Lea también: (Francia Márquez niega nexos con disidencias de las Farc y califica como infamia los chats divulgados)

En su fallo, el alto tribunal advirtió que este tipo de conductas atentan contra la independencia de la administración de justicia y vulneran los principios de legalidad, imparcialidad e igualdad ante la ley.

La Sala también cuestionó el uso del poder institucional para favorecer intereses particulares por fuera de los canales legales.

Aunque en el momento de emitirse el fallo, el pasado 14 de agosto, Palomino no fue privado de la libertad de manera inmediata —debido a su comportamiento procesal y a la ausencia de riesgo de fuga, según estimó la Corte—, la condena quedó en firme recientemente, y con ello se activó la orden de captura para iniciar el cumplimiento de la pena en centro carcelario.

Rodolfo Palomino dirigió la Policía Nacional entre 2013 y 2016. Su gestión estuvo marcada por varias controversias, incluidas investigaciones disciplinarias y denuncias públicas por presuntas irregularidades administrativas y conductas éticas cuestionables.

Sin embargo, esta es la primera vez que una instancia judicial lo condena penalmente y ordena su captura.

Otras noticias

 

 

Etiquetas