Publicidad

 
Publicidad

Registrador Nacional advierte al presidente Petro que consulta popular podría costar $750.000 millones

Hernán Penagos insistió en garantizar condiciones de seguridad para el voto libre y anticipó los desafíos logísticos de una eventual consulta popular.

Hernán Penagos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 07/05/2025 - 19:30 Créditos: Registraduría Nacional del Estado Civil

En una reunión sostenida este miércoles en la Casa de Nariño, el registrador nacional, Hernán Penagos, presentó al presidente Gustavo Petro los principales temas que actualmente lidera la Registraduría Nacional del Estado Civil en el marco del calendario electoral.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de garantizar condiciones de seguridad en todo el territorio nacional para permitir el libre ejercicio del derecho al voto. Penagos destacó la importancia de un trabajo conjunto con la Fuerza Pública para proteger los comicios en zonas históricamente vulnerables por el accionar de grupos armados ilegales.

Lea también (Condenan a 60 años de prisión a responsables del ataque incendiario en la Registraduría de Gamarra)

Asimismo, se socializó el cronograma electoral de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, cuyas elecciones están previstas para el próximo 19 de octubre. Esta jornada busca fortalecer la participación política de los jóvenes en el ámbito local.

En cuanto a la posible convocatoria de una consulta popular, Penagos advirtió que, de ser aprobada por el Senado, se requerirían recursos cercanos a los $750.000 millones para cumplir con los estándares logísticos y operativos. 

También recalcó que este mecanismo de participación ciudadana no puede coincidir con ningún otro proceso electoral, de acuerdo con la normativa vigente.

La agenda presentada busca anticipar los desafíos que enfrenta la organización electoral colombiana en medio de un contexto político y social complejo, en el que la confianza en el sistema democrático y la garantía de condiciones de participación siguen siendo prioritarias.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas