Publicidad

 
Publicidad

Procuraduría llama a juicio a Olmedo López y Eduardo José González por fallas en la reconstrucción de Mocoa

El ente de control investiga presuntas irregularidades en proyectos por más de 185.000 millones de pesos que debían ejecutarse tras la avalancha que dejó más de trescientas víctimas en 2017.

OLMEDO LÓPEZ 27 AGOSTO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/11/2025 - 10:44 Créditos: Colprensa - Catalina Olaya

Ocho años después de la tragedia que devastó a Mocoa (Putumayo), la reconstrucción del municipio sigue inconclusa y ahora bajo la lupa disciplinaria. La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio a los exdirectores de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez y Eduardo José González Angulo, por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución de las obras financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

De acuerdo con el Ministerio Público, los proyectos comprometían más de 185.093 millones de pesos e incluían 17 contratos de obra y 11 de interventoría para realizar 56 obras de mitigación del riesgo tras la avalancha de 2017, que dejó 314 muertos, 332 heridos y más de un centenar de desaparecidos.

Según la Procuraduría, los exdirectores habrían omitido realizar gestiones necesarias para reencauzar los proyectos, remover obstáculos y garantizar su ejecución. “Esa falta de gestión afectó directamente la ejecución y generó retrasos significativos en el desarrollo de las obras, sin justificación aparente”, indicó la entidad en el pliego de cargos.

La Delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR precisó que las deficiencias en la planeación provocaron la suspensión de varios contratos e incluso impidieron el inicio de otros. El organismo advirtió además que, pese a los compromisos adquiridos, el proyecto continúa sin culminarse, lo que mantiene a la población de Mocoa en una situación de vulnerabilidad.

Lea también: (La Dian confirma que las importaciones de gasolina y ACPM pagan 19% de IVA)

El ente de control calificó las conductas de López y González como faltas gravísimas. En el caso de López, la falta fue atribuida a título de culpa gravísima; y en el de González, a culpa grave.

La investigación busca establecer si las omisiones en la planeación y supervisión de las obras impidieron el uso correcto de los recursos públicos y el cumplimiento de los objetivos del plan de reconstrucción.

Para los habitantes de Mocoa, la demora en la ejecución de las obras refleja el abandono estatal que persiste desde la tragedia del 1 de abril de 2017, cuando el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco arrasó con barrios enteros y dejó profundas heridas sociales y ambientales.

Otras noticias

 

Etiquetas