Publicidad

 
Publicidad

Procurador Gregorio Eljach llama a un consenso nacional por la vida tras asesinato de Miguel Uribe

El jefe del Ministerio Público pidió al presidente Gustavo Petro y a todos los colombianos un acuerdo moral que ponga fin a la violencia política en el país.

Procurador Uribe
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 11/08/2025 - 16:23 Créditos: Red social X @PGN_COL / Homenaje de la procuraduría General tras asesinato del senador Miguel Uribe

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, instó a líderes del sector público y privado, y a todos los colombianos, a “decretar la paz en sus corazones” y suscribir un consenso nacional por la vida, en respuesta al asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

Durante un acto solemne en la plazoleta de la Procuraduría, Eljach, visiblemente afectado, pidió de manera categórica al presidente Gustavo Petro, en su calidad de representante de la unidad nacional, que suscriba este acuerdo y, sobre todo, que se cumpla por todos. 

Le sugerimos leer ("Un ser humano lleno de bondad y talentos": el emotivo adiós de Paola Turbay a Miguel Uribe)

“Les propongo a todos un acuerdo moral que nos una como colombianos, reconociendo la vida como nuestro bien más preciado”, señaló.

El Procurador recordó los años de trabajo compartidos con Uribe Turbay en el Congreso y expresó su consternación ante una violencia que sigue cobrando la vida de líderes políticos. “Me preguntaba esta madrugada cuando supe la noticia de Miguel si estamos condenados ineludiblemente a vivir por siempre en la violencia y no, no lo creo”, afirmó, haciendo un llamado a detener “este desenfreno que solo deja odio y dolor”.

En su discurso, Eljach transmitió solidaridad a la familia del fallecido, así como a sus amigos y seguidores, y rechazó categóricamente que se sigan presentando actos violentos en una sociedad que necesita señales claras de paz. 

Recordó a otros líderes asesinados en el pasado, como Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro, Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo, y advirtió: “Si nos tocó a nosotros, hagamos todo para que no les toque a nuestros hijos y nietos vivir estas mismas experiencias”.

“Sellamos con la sangre de este mártir de la democracia el consenso por la defensa de la vida. No debe haber una sola gota más de sangre derramada en este país y menos por razones electorales (...) Basta ya del miedo, de la angustia, de la zozobra, del sufrimiento y de la muerte: consenso en defensa de la vida”, sentenció.

El acto concluyó con un minuto de silencio y el lanzamiento de globos blancos al cielo como símbolo de solidaridad y rechazo a la violencia. Finalmente, se encendió una luz como recordatorio del compromiso de trabajar desde todas las entidades por el bienestar y la paz de Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas