Publicidad

 
Publicidad

"Personas en condición de calle son sujetos de especial protección", Corte Constitucional

El Alto Tribunal amparó el derecho a la salud, intimidad y propia imagen una habitante de calle, tras omisión médica y publicación no consentida de su fotografía.

Corte Constitucional 9 Nov
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 01/07/2025 - 19:02 Créditos: Universidad Externado de Colombia

La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la salud, a la intimidad y al uso de la propia imagen de una habitante en condición de calle, diagnosticada con VIH y esquizofrenia, quien no había sido trasladada oportunamente a un centro de larga estancia pese a múltiples remisiones médicas.

La Corte recordó que el derecho a la salud incluye principios como la continuidad, integridad y oportunidad, y que el diagnóstico forma parte esencial de este derecho. En ese sentido, recalcó que el tratamiento médico no puede limitarse a una sola patología, sino que debe responder a un abordaje integral de la condición del paciente.

Le recomendamos leer (Fiscalía investiga audios que vinculan a Álvaro Leyva en presunto plan para sacar a Petro del poder)

En su fallo, el Alto Tribunal también se pronunció sobre la difusión de una fotografía de Natalia, publicada en redes sociales sin su consentimiento cuando se encontraba desorientada y en ropa interior. 

Aunque la intención inicial era ayudarla a reencontrarse con su familia, la Corte consideró que mantener la imagen en una red social abierta constituye una vulneración a sus derechos fundamentales, al tratarse de una imagen íntima que podía generar afectaciones a su dignidad.

El tribunal enfatizó que la libertad de expresión no es absoluta y debe ejercerse sin vulnerar derechos ajenos. Además, recalcó que la publicación con fines solidarios pudo haberse realizado por medios menos invasivos.

Finalmente, la Corte recordó que la protección de las personas habitantes de calle es una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad, derivada de los principios de dignidad humana, igualdad y solidaridad.

Como parte del fallo, se ordenó a la EPS responsable realizar una valoración médica integral, especializada e interdisciplinaria a Natalia. También se ordenó al perfil de Facebook que publicó la imagen eliminar de manera definitiva la publicación realizada en noviembre de 2024, así como cualquier otra en redes sociales asociadas.

Otras noticias

 

Etiquetas