Publicidad
Publicidad
Fiscalía imputará cargos a Hugo Aguilar por presuntas irregularidades en contrato de regalos navideños en 2007
El exgobernador de Santander enfrentará cargos por contrato sin requisitos legales y peculado, en relación con el programa “Aguinaldo Feliz”.

La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará cargos al exgobernador de Santander, Hugo Aguilar, por presuntas irregularidades en un contrato firmado en 2007 por un valor de $650 millones, destinado a la financiación de regalos navideños para niños de la región.
De acuerdo con declaraciones entregadas por el ente acusador a la revista Semana, Aguilar deberá responder ante la justicia por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
Le puede interesar (Fiscalía pide preclusión parcial del proceso contra el ministro Antonio Sanguino)
La investigación gira en torno al programa denominado “Aguinaldo Feliz”, el cual, según la Fiscalía, habría beneficiado de manera indebida a terceros y presentado anomalías en su celebración y ejecución.
La audiencia de imputación aún no tiene fecha definida, pero será programada por el Tribunal Superior de Bogotá. En esa diligencia, el exmandatario deberá comparecer junto a su defensa para conocer en detalle las pruebas que sustentan la acusación en su contra.
Según fuentes del organismo judicial, existen suficientes elementos probatorios que permiten inferir la posible participación de Aguilar en los hechos. Una fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia ya radicó formalmente la solicitud de audiencia.
Este nuevo proceso judicial se suma a una larga trayectoria de investigaciones contra el exgobernador, quien ha enfrentado varios señalamientos desde que dejó su cargo. Aunque recientemente fue absuelto en dos procesos por la Corte Suprema, este nuevo capítulo reabre los cuestionamientos sobre su gestión pública.
Cabe recordar que, aunque culminó su mandato sin sanciones judiciales, en 2011 la Procuraduría General de la Nación le impuso una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos, tras confirmarse sus vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Otras noticias
Etiquetas