Publicidad
Publicidad
Defensoría del Pueblo pide respetar decisiones judiciales en el caso Uribe y rechaza señalamientos contra jueza
Iris Marín advirtió que estigmatizar a jueces socava la independencia judicial y representa un riesgo para su seguridad.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, instó este viernes a respetar las decisiones judiciales en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El pronunciamiento se dio tras las reacciones surgidas contra la jueza Sandra Heredia, quien profirió el fallo de primera instancia. Marín expresó su preocupación por los señalamientos sin fundamento en contra de la funcionaria judicial y advirtió sobre sus posibles consecuencias.
“El país observa con atención un proceso judicial de gran trascendencia que involucra al expresidente Álvaro Uribe, por eso es una oportunidad de oro para dar paso a la voz de la justicia”, afirmó.
La defensora subrayó que atacar o deslegitimar a quien cumple con su deber constitucional de impartir justicia vulnera los principios del Estado de derecho. “Estigmatizar a quien profiere decisiones judiciales no es admisible. La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino una garantía para toda la sociedad”, añadió.
Lea también: (Tomás Uribe responde a Iván Cepeda tras condena de su padre: “Delate a sus amigos de las Farc”)
Marín recordó que en el pasado se han presentado ataques violentos contra funcionarios judiciales en el contexto de decisiones sensibles y reiteró que el debate debe realizarse por vías institucionales.
Además, la Defensoría respaldó las acciones preventivas que la Unidad Nacional de Protección evalúa frente a la seguridad de la jueza Heredia, luego de que se conocieran amenazas y señalamientos en su contra.
Finalmente, la entidad hizo un llamado a los líderes políticos, las partes procesales y la ciudadanía a confiar en la justicia y a evitar discursos que pongan en riesgo a los funcionarios encargados de aplicar la ley.
Otras noticias
Etiquetas