Publicidad
Publicidad
Cristian Quiroz fue elegido nuevo presidente del CNE
En la vicepresidencia fue designado Alfonso Campo.

En la sesión de sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) de este martes 2 de septiembre, los magistrados eligieron a Cristian Quiroz, de la Alianza Verde, como nuevo presidente de la corporación. El abogado asumirá el cargo el próximo 29 de septiembre, en pleno periodo preelectoral, y reemplazará a Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático.
En la vicepresidencia fue designado Alfonso Campo, magistrado del Partido Conservador, quien acompañará a Quiroz en la dirección del CNE hasta 2026, cuando culmina el periodo de los actuales magistrados, elegidos en agosto de 2022 por el Congreso de la República.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informa a la opinión pública que, a partir del 28 de septiembre de 2025, se llevará a cabo el cambio en la Presidencia y Vicepresidencia de la entidad.
ℹ️ Comunicado completo en el adjunto. pic.twitter.com/iMntYyu80C— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) September 2, 2025
La elección estuvo marcada por tensiones políticas. Según los acuerdos previos, la presidencia debía corresponder al liberal Altus Baquero, quien se ausentó de la votación en señal de inconformidad. A su decisión se sumaron las magistradas afines al petrismo, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, quienes tampoco participaron en la elección.
Cristian Quiroz es abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Durante ocho años se desempeñó como director jurídico nacional de la Alianza Verde y también fue asesor en Colpensiones, experiencia que respalda su trayectoria en el sector público.
Con esta designación, el CNE inicia una nueva etapa de dirección que se desarrollará en un contexto clave: el arranque de la temporada electoral, donde el papel del organismo será fundamental para garantizar transparencia y equidad en los comicios.
El vicepresidente, Alfonso Campo Martínez, es un abogado especialista en Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y en Derecho Ambiental. Se destaca en su currículo contenidos cursados en Altos Estudios en Seguridad y Defensa Nacional Cidenal, de la Escuela Superior de Guerra; además ostenta el título de magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos.
Otras noticias
Etiquetas