Publicidad
Publicidad
Corte Suprema condena a excandidato a la Cámara por estafa agravada
La sentencia contra Pablo Bustamante Builes ordena 63 meses de prisión y la cancelación de escrituras fraudulentas.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 63 meses de prisión a Pablo Bustamante Builes, abogado y excandidato a la Cámara de Representantes en 2010 por Cambio Radical, al hallarlo responsable del delito de estafa agravada. La decisión establece que el procesado se apropió de una herencia familiar avaluada en 10.000 millones de pesos mediante engaños y maniobras legales.
El fallo, conocido por la revista Cambio, detalla que Bustamante utilizó su posición como abogado de confianza de la familia para inducir en error a sus propios parientes y hacerse con la totalidad de los bienes dejados por sus abuelos, Miguel Ángel Builes Zapata y Alicia Benjumea Cardona, entre ellos propiedades en Medellín, Córdoba y San Pedro de los Milagros, además de centenares de reses y activos financieros.
Según la Corte, el acusado recurrió a “engaños y artificios” que incluyeron la alteración de escrituras y el aprovechamiento de la enfermedad terminal de su abuelo para consolidar su posición como único heredero. Entre las irregularidades detectadas, figura la escritura número 3079 del 30 de agosto de 2007, con la que se transfirió a su nombre la totalidad de la herencia sin el conocimiento pleno de los demás familiares.
Lea también: (Registraduría desmiente que algún bebé en Colombia se llame ‘Chat Yipiti’)
El proceso penal se extendió por más de una década: inició en 2007 con la disputa sucesoria, derivó en la denuncia penal de 2013 y concluyó con el fallo definitivo en 2021. Pese a los alegatos de Bustamante sobre supuestas irregularidades, la Corte Suprema ratificó que existió una estafa agravada en perjuicio de los herederos.
La familia Builes Benjumea quedó dividida durante el juicio. Mientras algunos parientes alcanzaron acuerdos de reparación con el condenado, otros, como los hermanos Jhon y Raúl Builes, sostuvieron la acusación hasta el final. Raúl Builes celebró la decisión, al señalar que lo más importante es la orden de cancelar las escrituras fraudulentas: “Eso nos deja tranquilos porque fueron 12 años desde la imputación, algo muy extenso”, dijo.
Otras noticias
Etiquetas