Publicidad
Publicidad
Condenan a exnotario por facilitar usurpación de tierras a paramilitares en Chocó
Exnotario de San Jacinto deberá pagar más de nueve años de cárcel por colaborar con paramilitares en la apropiación de tierras en Curvaradó y Jiguamiandó.

Una juez penal especializada de Quibdó, Chocó, condenó al exnotario de San Jacinto, Bolívar, Alberto Jacinto Vásquez Vásquez, a nueve años y dos meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de la Nación demostrara que participó en trámites irregulares que facilitaron la usurpación de tierras por parte de estructuras paramilitares.
Vásquez Vásquez fue hallado culpable de los delitos de desplazamiento forzado y concierto para delinquir, y deberá además pagar una multa superior a los $2.988 millones. La investigación estuvo a cargo de un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional.
Le puede interesar (Denuncian a Isabel Zuleta por presunta injerencia en captura de cabecilla de La Terraza)
Durante el juicio se comprobó que, entre 1996 y 2001, el exnotario avaló maniobras fraudulentas para dar apariencia de legalidad a la ocupación violenta de tierras llevada a cabo por grupos paramilitares como la autodenominada ‘Casa Castaño’, el bloque Élmer Cárdenas y el bloque Bananero de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las zonas de Curvaradó y Jiguamiandó.
Según la Fiscalía, Vásquez autorizó compraventas forzadas de predios a precios muy por debajo del avalúo real, utilizando documentación falsa y bajo presiones armadas. Estas acciones obligaron a los propietarios originales a desplazarse hacia otros municipios.
Una vez en manos de los paramilitares, las tierras fueron utilizadas para proyectos agroindustriales de palma de aceite y actividades de ganadería extensiva, lo que provocó daños ambientales en áreas consideradas reserva forestal.
La sentencia es de primera instancia y aún puede ser apelada por las vías legales correspondientes.
Otras noticias
Etiquetas