Publicidad

 
Publicidad

Yeferson Cossio y el lío por inmueble de la ‘Oficina de Envigado’ en manos de la Sociedad de Activos Especiales, SAE

El influencer hizo negocio que generó polémica y la entidad precisó los alcances de asunto.

Yeferson Cossio 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 30/08/2025 - 11:15 Créditos: Yeferson Cossio. Tomada de Instagram: yefersoncossio

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó detalles sobre la procedencia del inmueble que, entre junio de 2024 y mayo de 2025, fue arrendado al creador de contenido Yeferson Cossio en Envigado, Antioquia.

La propiedad, avaluada en aproximadamente 2.700 millones de pesos, se encuentra bajo administración de la entidad tras haber sido objeto de un proceso de extinción de dominio adelantado por la Fiscalía General de la Nación contra bienes vinculados a la organización criminal conocida como la “Oficina de Envigado”.

El bien está ubicado en la Parcelación Álamos del Escobero PH, Casa 34, en Envigado. Fue incluido en un expediente judicial que culminó con la Sentencia No. 001 del 21 de enero de 2025, emitida por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Medellín.

En la decisión se declaró la pérdida de propiedad sobre varias casas adquiridas con recursos ilícitos, entre ellas la ocupada por Cossio en calidad de arrendatario.

La SAE precisó que la propiedad integraba una red de operaciones ilegales a través de las cuales integrantes de la “Oficina de Envigado” ocultaron capitales mediante el uso de testaferros y familiares.

Esa circunstancia derivó en la intervención de las autoridades judiciales y en la posterior administración del bien por parte del Estado.

La entidad aclaró que Yeferson Cossio no estuvo vinculado al proceso judicial, ni fue investigado. Su nexo con la casa se limitó al contrato de arrendamiento formalizado con la SAE.

Dicho acuerdo estipulaba un canon mensual de 22,7 millones de pesos, valor fijado en el periodo comprendido entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Lea también: (Confrontación armada en El Tarra mantiene suspendidas las clases de estudiantes rurales)

Actualmente, la propiedad continúa en oferta de arrendamiento bajo la administración estatal, esta vez por un canon de 26,1 millones de pesos mensuales.

Los ingresos derivados del alquiler se transfieren al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco), mecanismo destinado a financiar programas sociales y proyectos de reparación a comunidades afectadas por la violencia y la criminalidad.

El predio tiene un área de 1.602 metros cuadrados y cuenta con cinco habitaciones, seis baños, áreas sociales, cocina integral, garaje con espacio para cuatro vehículos, piscina, tres jacuzzis, chimenea, gimnasio y cuarto de juegos.

Según la SAE, la explotación económica del inmueble busca garantizar que los recursos derivados de bienes ilícitos contribuyan a fines de utilidad pública.

Con esta aclaración, la entidad subrayó que la presencia del influenciador en el lugar respondió a un contrato legalmente suscrito y que no existe relación entre sus actividades personales y el proceso penal que originó la extinción de dominio.

Otras noticias

 

 

Etiquetas