Publicidad
Publicidad
Fallecimiento de B-King y Regio Clown en México: primeras hipótesis del crimen de los músicos colombianos
Así avanza la investigación, nuevas pistas en el crimen.

Los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (31), conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos (35), Regio Clown, fueron hallados sin vida el 17 de septiembre en una zona rural de Cocotitlán (Estado de México), un día después de haber sido reportados como desaparecidos tras salir a un gimnasio en Polanco, en la capital mexicana.
Junto a los cuerpos, la policía encontró un mensaje atribuido a una organización criminal local, dato que orienta la principal línea de investigación.
Lo confirmado hasta ahora
Último rastro en CDMX: ambos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en un gimnasio de la colonia Polanco, luego de haber tocado en un club el 14 de septiembre.
La Fiscalía de la Ciudad de México emitió las fichas de búsqueda y, tras el hallazgo, la Fiscalía del Estado de México asumió diligencias forenses.
Hallazgo de los cuerpos: el 17 de septiembre aparecieron dos cadáveres en Cocotitlán; posteriormente, las familias y autoridades confirmaron que correspondían a B-King y Regio Clown.
Las autoridades mexicanas indicaron que había un mensaje firmado por un grupo criminal, reforzando la hipótesis de intervención del crimen organizado.
Corrección de la ruta: versiones iniciales ubicaron la desaparición en Sonora; esta posibilidad fue descartada por fiscalías locales. La investigación se centra en Ciudad de México y el Estado de México.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió cooperación a México y vinculó el caso con el poder de las mafias internacionales; el gobierno mexicano anunció el acompañamiento de fuerzas federales en la pesquisa.
Las hipótesis
La escena, el tipo de mensaje y el área del hallazgo encajan con patrones de intimidación usados por organizaciones delictivas en el Valle de México.
Las autoridades indagan la versión de que había un mensaje dejado por un grupo criminal junto a los cuerpos. También se conoció que se explora la autoría de La Familia Michoacana, uno de los cárteles con actividad en esa región.
Es la línea con mayor tracción en las primeras 48–72 horas tras el hallazgo. (Hasta ahora, la fiscalía no ha presentado imputaciones públicas).
Dado que no hubo reporte público de robo de pertenencias como móvil central y sí un mensaje de advertencia, los investigadores no descartan que se trate de una agresión selectiva (por confusión de identidad o conflicto previo) más que de un asalto común.
Lea también: (Padre e hijo mueren en accidente en vía Neiva–Castilla por caída de árbol)
Esta línea se desprende del patrón delictivo observado en el punto del hallazgo y de la comunicación criminal dejada en el sitio. (No hay confirmación oficial de la causa específica).
En semanas recientes, B-King divulgó que había denunciado amenazas en Colombia contra su integridad —señalando a una expareja y su equipo de trabajo— ante la Fiscalía General. Medios de espectáculo replicaron el video.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han establecido un vínculo causal entre esas denuncias y el doble homicidio; se trata de un antecedente personal que los investigadores pueden revisar para descartar o confirmar cruces.
En la misma área de Cocotitlán se reportó el hallazgo de un tercer cuerpo, presuntamente de un músico venezolano. Si se confirma que los tres hechos comparten autoría o modus operandi, la fiscalía podría orientarse a un patrón territorialmás amplio (control de rutas, extorsión local, mensajes entre bandas). Esta arista está en verificación.
Los días clave antes del crimen
14 sep.: Presentación musical en CDMX.
16 sep.: Último registro en gimnasio de Polanco; se pierde contacto con las familias.
17 sep.: Hallazgo de dos cuerpos en Cocotitlán (Edomex); se inicia confronta genética.
18–22 sep.: Fichas de búsqueda y gestiones oficiales; corrección de versiones sobre Sonora.
22–23 sep.: Confirmaciones públicas y reacciones diplomáticas; se refuerza la línea de crimen organizado.
¿Quiénes eran los músicos?
B-King (Bayron Sánchez, 31), artista urbano de Santander radicado en Medellín, en ascenso en plataformas digitales; viajaba por primera vez a México con miras a nuevas fechas.
Regio Clown (Jorge Luis Herrera, 35), DJ vallecaucano, productor y coach, llevaba años residiendo en México y gestionando eventos. Ambos promocionaron su visita a CDMX en redes antes de desaparecer.
¿Qué falta por responder?
Dictámenes forenses completos (causa y hora de muerte, toxicología, trayectorias de proyectil o huellas de tortura).
Vínculos logísticos: ¿quiénes fueron los últimos contactos en CDMX (gimnasio, transporte, agenda empresarial)?
Autenticidad y autoría del mensaje hallado con los cuerpos.
Cruce de telefonía y cámaras en Polanco y el corredor hacia Cocotitlán.
Posible conexión con el tercer cuerpo detectado en la zona. Las fiscalías de CDMX y Edomex, con apoyo federal, concentran estas tareas.
El caso escaló a tema binacional: Colombia solicitó cooperación y seguridad para artistas en giras; México informó coordinación entre fiscalías y respaldo de fuerzas federales.
Organizaciones culturales pidieron protocolos de movilidad y contratación para músicos extranjeros en el Valle de México.
En la conversación pública, el presidente Petro ligó los homicidios al fortalecimiento de mafias transnacionales en el marco de la guerra contra las drogas.
Por ahora todo es un incertidumbre en el caso del crimen en México de los dos músicos colombianos.
Otras noticias
Etiquetas